Principales Indicadores Económicos

Cae el “Chipi” Lorenzana: lo sacaron del picop y le leyeron cargos por narco (video)

  • Por Marilin Alvarez
15 de abril de 2025, 08:15
El "Chipi" Lorenzana, nieto del "Patriarca", fue capturado la noche del lunes 14 de abril. (Foto: cortesía PNC)

El "Chipi" Lorenzana, nieto del "Patriarca", fue capturado la noche del lunes 14 de abril. (Foto: cortesía PNC)

Con grilletes y frente a cámaras terminó el "Chipi", nieto del Patriarca. Así fue el momento de la captura y su traslado a la capital. 

EN CONTEXTO: Clan Lorenzana: capturan al "Chipi", nieto del Patriarcra

Steven Ovaldino Lorenzana Alvarenga, alias "Chipi", fue interceptado por agentes antinarcóticos cuando se movilizaba en un vehículo tipo picop en la aldea La Palma, Río Hondo, Zacapa.

En una grabación compartida por el periodista Raúl Barreno se observó el momento exacto en que los oficiales lo obligaron a bajar del carro, le leyeron la orden de captura y le colocaron los grilletes.

Mira aquí el momento: 

La aprehensión ocurrió la noche del lunes 14 de abril, y fue ejecutada por la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) de la Policía Nacional Civil (PNC), bajo un fuerte dispositivo de seguridad.

De acuerdo con la información oficial, Lorenzana Alvarenga es hijo de Elio Lorenzana Cordón y forma parte del grupo conocido como "Los Juniors", integrado por los nietos de Waldemar Lorenzana Lima, alias el "Patriarca".

Así fue el traslado del "Chipi" 

Luego de la captura, la PNC informó a Soy502 que el detenido fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad fuera del departamento de Zacapa, como parte del proceso para su entrega a la justicia.

(Foto: PNC/Cortesía)
(Foto: PNC/Cortesía)

(Foto: PNC/Cortesía)
(Foto: PNC/Cortesía)

El "Chipi" es requerido por Estados Unidos 

El Ministerio Público (MP) indicó que Lorenzana Alvarenga es requerido por la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia, por los delitos de conspiración para distribuir cinco kilogramos o más de cocaína, con conocimiento de que sería importada de manera ilegal a Estados Unidos.

También enfrenta cargos por el uso de armas de fuego durante y en relación con un delito de narcotráfico, así como por la posesión de armas para facilitar dichas actividades.

Según las investigaciones, el "Chipi" participaba en la coordinación de vuelos que transportaban cargamentos de cocaína. Además, se encargaba de las operaciones logísticas para recolectar y distribuir los envíos hacia grupos criminales en México.

El Clan Lorenzana

De acuerdo con el MP, Lorenzana Alvarenga operaba como parte de una estructura criminal a gran escala, identificada como la organización de tráfico de drogas Lorenzana.

Esta red operaba en Guatemala y mantenía conexiones con rutas desde Venezuela, Colombia, Honduras y otros países, desde donde se movilizaban toneladas de cocaína con destino a Estados Unidos.

Las autoridades estadounidenses también han vinculado a esta organización con el tráfico de heroína, el uso de armamento de alto calibre y la protección de cargamentos mediante hombres fuertemente armados.

NARCOS: EEUU ofrece $5 millones por información de Haroldito Lorenzana, narco guatemalteco

Otro nieto en la mira: "Haroldito"

El martes 25 de marzo, el Departamento de Estado de EE. UU. anunció una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que permita la captura o condena de Haroldo Waldemar Lorenzana Terraza, alias "Haroldito", también nieto del "Patriarca".

Según las autoridades, Lorenzana Terraza mantiene vínculos con el Cartel de Sinaloa y ha operado desde la zona de La Reforma, en Guatemala. A él se le atribuye un papel de liderazgo dentro de la red, la cual ha operado desde 1996 en el transporte y distribución de droga hacia territorio estadounidense.

La DEA también lo acusa de operar una Empresa Criminal Continua (CCE) y habilitó el correo HarolditotipsGuat@dea.gov para recibir información. En Guatemala, las autoridades ofrecen una recompensa adicional de Q50 mil.

(Foto: Embajada de Estados Unidos en Guatemala)
(Foto: Embajada de Estados Unidos en Guatemala)

(Foto: redes sociales)
(Foto: redes sociales)

"Haroldito", de los 100 más buscados

En 2022, el Ministerio de Gobernación (Mingob) incluyó a Haroldo Waldemar Lorenzana Torres en la lista de los 100 más buscados.

En ese año, en la página web de la cartera del Interior se hizo el anuncio de la recompensa de Q50 mil por información para capturarlo.

MIRA: "Guarizama", el narco capturado en una finca de Petén (video)

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar