Otra historia de Guatemala será reflejada en las obras exhibidas en el Museum of Contemporary Art (MCA) en Santa Bárbara, California, Estados Unidos.

Unas 70 piezas forman parte de la exposición Guatemala from 33,000 Km: Contemporary Art, 1960-present (Guatemala desde 33,000 Km: arte contemporáneo, 1960 al presente), que se celebrará del 16 de septiembre al 16 de diciembre de 2017.

La muestra está a cargo del guatemalteco Emiliano Valdés, actual curador en jefe del Museo de Arte Moderno de Medellín, Colombia; y Miki García, directora ejecutiva y curadora en jefe del MCA.
Según el sitio especializado ArtNews, Valdés se inspiró en las manifestaciones de 2015, en las que la población pidió el retiro del entonces presidente de la república, Otto Pérez Molina, y la vicepresidenta Roxana Baldetti. Además, las obras reflejan los años del conflicto armado, la violencia y la actual atmósfera política cargada de corrupción.
Esta recopilación muestra 60 años de arte contemporáneo en el país centroamericano a cargo de artistas como Efraín Recinos, Marco Augusto Quiroa, Daniel Chauché, Elmar Rojas, Roberto Cabrera, Moisés Barrios, Isabel Ruiz y Andrea Aragón, entre otros.
- CONOCE A EMILIANO VALDÉS:
Pintura, objeto, cine y actividades como talleres textiles serán parte del evento. Destaca la proyección de Ixcanul (14 de diciembre) y Distancia, entre otras cintas.


El público también puede ser parte de algunas obras aportando su grano de arena, como esta instalación en la que piden alfombras de bienvenida:

Esta es la primera muestra de esta talla acerca de Guatemala en Estados Unidos, tanto por la carga histórica social como por la artística.
- CONOCE:
La misma fue investigada a profundidad por una de las instituciones del Sur de California que componen el Getty LA, programa de cuatro meses que tiene como objetivo "volcar la historia del arte moderno y contemporáneo desde la perspectiva latina", según afirma el subdirector de la Fundación Getty, Joan Weinstein.

"Esto pondrá a América Latina en el centro de la historia del arte", dijo Andrew Perchuk, subdirector del Instituto de Investigación Getty.