Principales Indicadores Económicos

Arrestan a guatemalteco líder de gran red de tráfico de personas en EE.UU.

  • Por Susana Manai
04 de marzo de 2025, 08:10
La red criminal de Renoj-Matul secuestraba a inmigrantes ilegales y pedía rescates de hasta $18,000 para liberarlos. (Imagen ilustrativa recuperada de Blog Abog. Luis Marcano)

La red criminal de Renoj-Matul secuestraba a inmigrantes ilegales y pedía rescates de hasta $18,000 para liberarlos. (Imagen ilustrativa recuperada de Blog Abog. Luis Marcano)

Esta red criminal trasladó a más de 20,000 inmigrantes indocumentados entre 2019 y julio de 2024.

TE PUEDE INTERESAR: EE.UU.: Capturan a migrante guatemalteco que escondía ser de Barrio 18 

La organización de Renoj-Matul mantenía a migrantes en casas de seguridad en Los Ángeles, pidiendo rescates de hasta $18,000 (Q137,340.00 aproximadamente) para liberarlos. Aquellos que no podían pagar eran sometidos a violencia y amenazas de muerte.

El capturado fue identificado como Eduardo Domingo Renoj-Matul, alias "Turko", un ciudadano guatemalteco de 51 años, fue arrestado por las autoridades federales estadounidenses bajo la acusación de liderar una de las mayores redes de tráfico de personas en Estados Unidos.

Según la Fiscalía de los Estados Unidos, la organización de Renoj-Matul introdujo a más de 20,000 inmigrantes ilegales desde Guatemala y otros países entre 2019 y julio de 2024.

La organización de Renoj-Matul mantenía a migrantes en casas de seguridad en Los Ángeles, pidiendo rescates de hasta $18,000 para liberarlos. (Foto: Gregory Bull / AP / recuperada de courthousenews.com)
La organización de Renoj-Matul mantenía a migrantes en casas de seguridad en Los Ángeles, pidiendo rescates de hasta $18,000 para liberarlos. (Foto: Gregory Bull / AP / recuperada de courthousenews.com)

Renoj-Matul fue detenido el 28 de febrero junto con su presunto lugarteniente, Cristóbal Mejía-Chaj, de 49 años, y ambos enfrentan cargos federales por conspiración para el tráfico de personas, toma de rehenes y homicidio involuntario.

La organización de Renoj-Matul mantenía a migrantes en casas de seguridad en Los Ángeles, pidiendo rescates de hasta $18,000 para liberarlos. Aquellos que no podían pagar eran sometidos a violencia y amenazas de muerte.

Un incidente trágico relacionado con esta organización ocurrió en noviembre de 2023, cuando un conductor de la red, José Paxtor-Oxlaj, causó un accidente fatal en Oklahoma mientras transportaba migrantes de Nueva York a Los Ángeles. 

En el accidente, fallecieron siete personas, incluyendo tres menores de edad, entre ellos un niño de 4 años. Paxtor-Oxlaj fue arrestado y se encuentra encarcelado en Oklahoma, enfrentando también cargos por tráfico de personas. 

Los acusados enfrentan cargos federales por conspiración para introducir extranjeros en EE. UU., transportarlos dentro del país y albergarlos con fines de lucro, lo que resultó en muertes. (Foto: NBC4 News)
Los acusados enfrentan cargos federales por conspiración para introducir extranjeros en EE. UU., transportarlos dentro del país y albergarlos con fines de lucro, lo que resultó en muertes. (Foto: NBC4 News)

Según el Departamento de Justicia, todos los acusados son ciudadanos guatemaltecos que residían en EE.UU. sin documentos. Uno de los acusados, Helmer Obispo-Hernández, supuesto teniente de la organización, se encuentra en paradero desconocido.

Los cuatro acusados enfrentan cargos federales por conspiración para introducir extranjeros en EE.UU., transportarlos dentro del país y albergarlos con fines de lucro, lo que resultó en muertes.

Además, en una acusación penal federal separada presentada el 2 de marzo, se acusa a Helmer Obispo-Hernández de haber amenazado con decapitar a un oficial de seguridad nacional y a miembros de su familia después de que su vivienda fuera allanada.

Guatemalteco lideraba una de las mayores redes de tráfico de personas

Las autoridades federales han descubierto que la organización criminal ha estado operando durante más de diez años en colaboración con grupos delictivos en Guatemala, México y Estados Unidos. Su objetivo principal era transportar inmigrantes ilegales, especialmente entre Phoenix y Los Ángeles.

(Foto: recuperada de Blog Abog. Luis Marcano)
(Foto: recuperada de Blog Abog. Luis Marcano)

Según el fiscal federal interino Joseph T. McNally, "estas organizaciones de contrabando no valoran la vida humana, y sus acciones han causado la pérdida de vidas y ponen en peligro la seguridad pública".

Los acusados enfrentan penas severas, incluyendo cadena perpetua o incluso la pena de muerte si son declarados culpables de los cargos más graves. La investigación continúa para identificar a más personas involucradas en esta red de tráfico humano.

LEE TAMBIÉN: Guatemalteca secuestrada fue rescatada en Ciudad Juárez, México

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar