Principales Indicadores Económicos

Las 5 cosas que debes tomar en cuenta para cuidar tu dinero

  • Por Soy502
13 de agosto de 2019, 21:24
Cuida tu dinero para que no se vaya como agua entre los dedos. (Foto: losandes.com.ar)

Cuida tu dinero para que no se vaya como agua entre los dedos. (Foto: losandes.com.ar)

El dinero es un bien que puede ayudarte a obtener es estilo de vida que deseas.

Cuando empiezas a trabajar es importante que sepas como administrarlo para lograr tus objetivos.

Cuesta tanto ganarlo que debes ser sabio a la hora de invertirlo. 

TE PUEDE INTERESAR: 

Bryan Kuderna, planificador financiero y fundador de Kuderna Finantial Team, se dedicó a analizar cómo los millenials pueden manejar mejor su dinero para construir un futuro económico más seguro. 

Durante su experiencia laboral ha visto como muchos cometen errores por no renunciar a sus gustos y no dan importancia al ahorro. 

La alternativa es generar más ingresos o reducir los gastos
Bryan Kuderna
, planificador financiero.

¿Qué pasa si no tienes dinero para ahorrar? "La alternativa es generar más ingresos o reducir gastos". 

Hay jóvenes cuyo salario no les permite guardar, así que, el paso será generar ingreso extra, con otros trabajos complementarios de manera independiente. 

También está el tema de los gastos: 

Si no tienes suficiente dinero para ahorrar, Kuderna tendrás que ajustar gastos tanto como sea posible. 

"Lo primero es enfocarse en ahorrar y manejar las deudas. Si hemos hecho eso puedes empezar a pensar cómo invertir el dinero". 

Estos cinco datos te ayudarán a cuidar el dinero: 

Ten un fondo de emergencia: 

Es clave ordenar tus finanzas para tener una aproximación real de tu situación financiera. Lo esencial es ahorrar con el objetivo de tener un fondo de emergencia que pueda sostenerse por unos seis meses para enfrentar imprevistos que podrían llevarte a la bancarrota o dejarte en una difícil situación. 

 

 

No acumules deuda en tu tarjeta de crédito: 

Las tarjetas son un arma de doble filo, te pueden ayudar pero con intereses cercanos al 20% en muchos países, es necesario pagarlas mensualmente sin pasarte un solo día. 

 

 

Dejar que la deuda siga creciendo: 

Hay distintos tipos de deuda, por ejemplo la deuda hipotecaria es un tipo de deuda segura porque está avalada con la casa que has comprado. En este caso debes ver todas las opciones disponibles para refinanciar esa deuda con la menor tasa de interés posible a un número de años que te permita pagar la cuota mensual. 

 

 

No compres casa si no sabes si tu trabajo no es lo suficientemente estable: 

Si compras una casa y tienes otras deudas o no tienes suficiente dinero para pagarla tendrás un problema a largo plazo. Podrías terminar en un hogar sin muebles o peor aún, que te la quiten. 

   

 

No te compares con los demás: 

Deja de lado la vanidad, no puedes comparar tus posesiones con las de otros o desear lo que los demás tienen y endeudarte en frivolidades, empieza un plan financiero que permita tomar decisiones sensatas para manejar el dinero. 

Las decisiones de gasto más irracionales o irresponsables están muchas veces influidas por el deseo de mantener un cierto estándar de vida. Básicamente el intento de mantener un nivel de gasto que no sea inferior al de otras personas que conoces. Finalmente todos tenemos situaciones económicas distintas y no vale la pena compararse o tratar de seguir el nivel de gastos del vecino. 

 

 

* Con información de Yahoo. 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar