¿Sabías que puedes visitar Chicago, Baltimore, Hawái, Varsovia y Florencia sin salir de Guatemala? En esta nota te contamos dónde encontrarlos.
Del Chicago que la mayor parte de las personas habla está en el estado de Illinois, Estados Unidos, a lo largo de la costa del lago Míchigan. Pero sin ir muy lejos en Suchitepéquez, Guatemala, se encuentra una playa con el mismo nombre de la ciudad.
Hace unos años no tenía servicios de hospedaje ni alimentación, por lo que era considerada una playa para los aventureros. Quien quería visitarla tenía que llevar su propio equipo para acampar y sus materiales para cocinar.

Ahora ya encuentras hoteles cercanos a Chicago, pero nunca está de más atreverse a colocar una tienda de campaña a la orilla del mar y realizar una fogata.
¿Cómo llegar?
Para llegar sobre la carretera CA-2 debe tomarse el desvío hacia San José El Ídolo, 20 kilómetros después debe cruzarse a la derecha buscando La Máquina, Tahuexco. A partir de allí se puede caminar hacia la playa o realizar un viaje en lancha para llegar más rápido.

Baltimore, en Estados Unidos, es la ciudad más grande del estado de Maryland. Pero no es necesario que te traslades allá para visitar esta ciudad, ya que en el municipio de Livingston, Izabal, existe una playa que se llama igual.

¿Cómo llegar?
Punta de Baltimore está en la orilla de la bahía de Amatique, está a dos kilómetros del municipio Yojoa, Izabal. Al llegar a Livingston en lancha, queda a 12 km.

La Isla Hawái se encuentra en el centro del Pacífico norte a miles de kilómetros de distancia de cualquier continente. Pero ahora no tienes por qué realizar un viaje tan largo porque en Monterrico, Santa Rosa, existe una playa con el mismo nombre. Y quienes la visitan quedan admirados por los atardeceres a la orilla del mar.

¿Cómo llegar?
Para llegar es necesario pasar por Iztapa y seguir hasta encontrar el puente que conduce a Monterrico. Existen diversos lugares dónde hospedarse, desde hostales hasta hoteles cinco estrellas.

Al norte de la región central de Italia se encuentra su capital regional, Florencia. Es conocida por ser un importante centro económico, cultural y financiero. A pocos minutos de la Ciudad de Guatemala y de La Antigua Guatemala hay un parque ecológico que también se llama así, Florencia.

Su gran extensión de terreno es apta para actividades escolares y familiares. También posee un circuito para realizar ciclismo de montaña y para quienes deseen caminar hay diversos senderos en donde hacerlo.
¿Cómo llegar?
Debes tomar la carretera Interamericana rumbo a la Antigua Guatemala y antes de iniciar la cuesta de Las Cañas se cruza a mano izquierda, ya que la entrada está sobre la calle de regreso a Guatemala.

La ciudad más grande de Polonia es Varsovia y es la capital del país desde 1596. Pero si deseas compartir tu locación en redes sociales desde este lugar puedes hacerlo en una aldea de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango.

La aldea está a las faldas de la Sierra Sija a 3 km por la carretera departamental de Quetzaltenango. El clima es frío, por lo que es recomendable llevar ropa abrigada y zapatos adecuados para caminar.
¿Cómo llegar?
La principal vía de acceso es la Carretera Interamericana la cual conduce a Quetzaltenango, al llegar a la cabecera departamental tienes que movilizarte 14 kilómetros hacia san Juan Ostuncalco. Y allí encontrarás Varsovia, una de sus 19 aldeas.

Así que ahora ya sabes, esta Semana Santa puedes conocer cinco lugares con nombres internacionales sin necesidad de salir de las fronteras de Guatemala.