Principales Indicadores Económicos

Videos captan el aumento del oleaje que afecta la playa pública de Champerico

  • Por Ericka Cinto
28 de abril de 2025, 08:02
El fuerte oleaje afectó a los negocios cercanos a la playa, los visitantes tuvieron que salir del mar para evitar mayores percances. (Fotos: Facebook/NK)

El fuerte oleaje afectó a los negocios cercanos a la playa, los visitantes tuvieron que salir del mar para evitar mayores percances. (Fotos: Facebook/NK)

Videos muestran fuerte oleaje que afecta a la playa pública de Champerico y pone en alerta a turistas

TE INTERESA: EN VIVO: Inician los primeros bloqueos de Codeca de este lunes

La tarde de este domingo 27 de abril, el oleaje en la playa pública de Champerico, Retalhuleu, se intensificó. El agua alcanzó los ranchos ubicados en el área y arrastró prendas y otros objetos.

Varios videos que circulan en redes sociales muestran cómo algunos turistas se asustan y se alejan del mar tras las advertencias de los salvavidas. Sin embargo, algunas personas desafiaron la marea alta y permanecieron en la playa.

De acuerdo con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), la inundación observada en los videos ocurrió en un área no autorizada por la municipalidad.

LEE TAMBIÉN: Graban pelea en área de comedores de un centro comercial por una mesa (videos)

La entidad explicó que el alto oleaje, o marejada, es provocado principalmente por fuertes vientos en el océano, los cuales generan olas de gran altura que se desplazan rápidamente.

El viento es la principal fuerza impulsora de las olas: al soplar sobre la superficie del agua, crea fricción y arrastre, originando pequeñas ondulaciones que crecen hasta convertirse en grandes olas.

Vecinos del lugar, en los comentarios destacaron que el área donde ocurre el fuerte oleaje antes era el mar, sin embargo por algún motivo en 2022 con el huracán Agatha el mar "se hizo para atrás".

La Conred informó que mantiene un monitoreo constante debido al fuerte oleaje en la playa de Champerico.

En otros reportes anteriores, también se ha documentado este fenómeno en playas como el Puerto de Ocós, en San Marcos, el fenómeno fue más común en Semana Santa.

LEE: Gobierno da "puente" a trabajadores públicos por el Día del Trabajo

 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar