La crisis que atraviesa Venezuela está afectando brutalmente la salud de sus ciudadanos, lo cual es demostrado por la Encuesta de Condiciones de Vida (Encovi), elaborada por las universidades: Simón Bolívar, Católica Andrés Bello y Central del país sudamericano.
Según la encuesta aplicada a 6 mil 500 familias venezolanas, 74% de los entrevistados perdieron en promedio 8.7 kilos (casi 20 libras) durante el último año, demostrando además que 82% de los hogares vive en pobreza, por lo que las familias se han visto obligadas a cambiar su dieta dejando a un lado proteínas animales y reemplazándolas por harinas, arroz y tubérculos.
- LEE TAMBIÉN:
Otra cifra escalofriante de la Encovi radica en que el 32.5% de los venezolanos, incluidos niños y ancianos, hacen dos o menos comidas al día, mismas que frecuentemente carecen de proteínas, considerando que 93% de los encuestados afirmó que su sueldo no es suficiente para cubrir las necesidades alimenticias.
Desde 2014, la falta de importaciones de productos básicos como leche, harina y huevos, generando una escasez importante de estos alimentos que afecta a los más necesitados.
- POR SI NO LO VISTE:
Además, la caída en el precio del petróleo, la devaluación de su moneda y la inestabilidad política y social, son factores que han llevado a esta crisis alimentaria. No obstante, el gobierno de Nicolás Maduro ha rechazado reiteradamente ofertas de asistencia humanitaria según El Clarín.
*Con información de Huffingtonpost