Algunos vecinos de la zona 6 de Villa Nueva, cerca del hundimiento en el kilómetro 15 de la ruta al Pacífico han reportado que continúan escuchando retumbos debajo de la tierra.
EN CONTEXTO: Ingenieros del Ejército de EE.UU. trabajarán en el agujero de Villa Nueva
Los vecinos de las colonias que se encuentran cerca de donde ocurrió el hundimiento, en el kilómetro 15 de la ruta que conduce al Pacífico, se encuentran atemorizados debido a que continúan escuchando retumbos debajo de la tierra.
"Los retumbos obviamente seguirán, acordémonos que tenemos la falla geológica y acordémonos que ha seguido lloviendo. Lo que haré es hacer una mesa técnica (...) para que nos digan exactamente dónde y ya empezamos a mandar personal. Para nosotros lo más importante es la integridad física de las personas", aseguró Javier Maldonado, ministro de Comunicaciones.
Ministro del @CIVguate, Javier Maldonado se refiere a los retumbos en las zonas cercanas al hundimiento. Video: El Embajador Villanovano. pic.twitter.com/4UNbE8cEah
— Verónica Gamboa (@VC_gamboa) June 21, 2022
Durante la visita técnica que realizaron este día las autoridades, un grupo de vecinos se acercó para hacer consultas y manifestar sus inquietudes al alcalde de Villa Nueva, Javier Gramajo y al ministro Maldonado, quienes aseguraron que realizarán un trabajo integral en ese lugar.

Según Maldonado, por el momento los estudios les han arrojado que el área del hundimiento es la de mayor riesgo.
Vecinos de Catalina se acercaron al hundimiento para consultarle al ministro de @CIVguate Javier Maldonado y al alcalde de Villa Nueva @Gramajojavier lo que ocurrirá en ese lugar. Video: Carlos Alonzo/ @soy_502 pic.twitter.com/FSq9pEUBqr
— Verónica Gamboa (@VC_gamboa) June 21, 2022
¿Cuándo comenzó todo?
El lunes 13 de junio a eso de las 21:00 horas, los vecinos de varias zonas de Villa Nueva, escucharon retumbos y sintieron varios temblores que generaron alarma y temor entre quienes transitan y habitan en ese sector.
Durante las primeras horas del martes 14 de junio, conductores reportaron grietas que se formaron tras los sismos, en el kilómetro 15 de la ruta al Pacífico, por lo que autoridades se presentaron al lugar para verificar el incidente.
Así se observa el hundimiento en el kilómetro 15 de la ruta al Pacífico este martes 21 de junio. Video: Carlos Alonzo/@soy_502 pic.twitter.com/QjalVLHEhe
— Verónica Gamboa (@VC_gamboa) June 21, 2022
Unas horas más tarde, la carretera colapsó y se pudo observar una caverna de aproximadamente 15 metros de profundidad, la cual se ha seguido ampliando con el paso de los días y las fuertes lluvias.
Han transcurrido ocho días y el hundimiento se ha ampliado a cuatro carriles, lo que provoca que los vecinos tengan temor a lo que podría ocurrir en el lugar.