Su forma recuerda a un muñeco de nieve, pero como sospechaban los científicos, Ultima Thule, el objeto celeste visitado el 1 de enero por la sonda espacial New Horizons, es un cuerpo binario, es decir, consta de dos esferas unidas.
Así se refleja en la primera foto de cierta calidad que difunde la NASA y el laboratorio de Física Aplicada Johns Hopkins, desde donde se opera la nave.
Asimismo, el análisis preliminar de los datos recabados por sus instrumentos ha revelado que es de color rojizo. Como estaba previsto, un día después del sobrevuelo de la sonda a este objeto, el más lejano de los que han sido visitados por una nave, la agencia espacial ha ofrecido la primera de una serie de fotografías que la nave tomó durante el descenso.
La distancia mínima a la que estuvo fue de 3 mil 500 kilómetros. La foto publicada este miércoles fue tomada por instrumento llamado LORRI, Long-Range Reconnaissance Imager, el 1 de enero media hora antes de la máxima aproximación, cuando se encontraba a 28 mil kilómetros de la superficie de Ultima Thule.
El resto de las fotografías serán enviadas a lo largo de los próximos 20 meses. Las señales tardan unas seis horas en llegar desde el lugar donde se encuentra la sonda, a 6 mil 500 millones de kilómetros.
Además de fotos, la nave ha recopilado con sus instrumentos diversos datos que permitirán investigar cómo es este cuerpo del cinturón de Kuiper, una distante región poblada por millones de objetos de distintos tamaños.
Según han explicado en una rueda de prensa los responsables de la misión, en total Ultima Thule mide 31 kilómetros de longitud. De las dos esferas que la conforman, la más grande, denominada Ultima, mide 19 kilómetros mientras que la más pequeña, Thule tiene 14 kilómetros.
- TE PUEDE INTERESAR:
*Con información de El Mundo