La esposa del "Chapo" Guzmán recibió una condena de tres años de prisión por haber participado en el Cartel de Sinaloa.
EN CONTEXTO: ¿Quién delató a Emma Coronel ante la justicia?
Emma Coronel, esposa del excapo mexicano "El Chapo" Guzmán, fue condenada este martes 30 de noviembre por la justicia de Estados Unidos a tres años de prisión por su participación en el poderoso cartel de Sinaloa que lideraba su marido.
El juez Rudolph Contreras, de la corte federal de Washington, impuso a la exreina de belleza de 32 años una sentencia menor a los cuatro años que solicitaba la fiscalía, reconociendo que la acusada era una adolescente cuando se casó con Guzmán, y que además admitió su culpabilidad luego de su arresto en febrero de 2021.
Coronel, de doble ciudadanía estadounidense y mexicana, fue arrestada el 22 de febrero en el Aeropuerto Internacional de Dulles, en las afueras de Washington, por presunta "complicidad" en el negocio de tráfico de drogas de su marido, y desde entonces permanece detenida cerca de la capital estadounidense.
El 10 de junio se declaró culpable de los tres cargos presentados en su contra: conspiración para distribuir drogas ilegales en Estados Unidos, conspiración para lavar dinero de narcóticos, y participación en transacciones financieras con una organización narcotraficante.
⚡️Sentencian a #EmmaCoronel a solo 3 años de cárcel por delitos relacionados con narcotráfico.
— Ariel Moutsatsos (@arielmou) November 30, 2021
La esposa del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzman, se entregó a la justicia de EUA en febrero, como parte de un acuerdo de cooperación que redujo su sentencia, según fuentes. pic.twitter.com/cSi84xSXqt
“A sabiendas”
Coronel, sobrina de Ignacio Coronel, uno de los líderes del cártel de Sinaloa, nació el 2 de julio de 1989 en California, pero pasó casi toda su vida en México. Se casó con "El Chapo", 32 años mayor que ella, en 2007, cuando aún era una adolescente y con él tuvo dos hijas gemelas, Emali Guadalupe y María Joaquina.
Entre su boda y su arresto en febrero, Coronel se benefició "de múltiples maneras" y "a sabiendas" de las ganancias del tráfico de su esposo, según documentos judiciales estadounidenses.
Los fiscales dijeron que admitió tener conocimiento de la importación a Estados Unidos de al menos 450 kilogramos de cocaína, 90 kilogramos de heroína, 45 kilogramos de metanfetaminas y 90 toneladas de marihuana.
Además, Coronel se lucró alquilando propiedades compradas con dinero de la droga y ofició de "intermediaria" entre integrantes del cártel y su marido cuando éste estaba preso en México.
También ayudó a "planificar y coordinar" la espectacular fuga de prisión del jefe narco en México a través de un túnel en 2015, señalaron los investigadores.
Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, actualmente de 64 años, era considerado el narcotraficante más poderoso del mundo hasta su arresto en 2016 y su extradición a Estados Unidos en 2017. Sentenciado a cadena perpetua en julio de 2019 en Nueva York, cumple su condena en la prisión de máxima seguridad ADX en Florence, Colorado.