Son auténticos pecados del arte. Estas son "restauraciones fallidas" que intentaron devolver a estas imágenes el resplandor de su técnica original, sin embargo al final fueron "retocadas" no con mucha fineza.
El caso del Cristo Yacente del Calvario toma relevancia, ante un trabajo de preservación que se ha calificado de "mal realizado". Ahora está en duda si la imagen es la auténtica o no. Aunque este caso en Guatemala, no es exclusivo ni es el primero, y seguro, no será el último. En trabajos de preservación hay mucha tela que cortar, y se han producido casos similares en muchas partes del mundo.
Al final muchas de las imágenes presentadas después de ser restauradas quedaron como esculturas plásticas. Los rasgos quedaron totalmente distintos y los instrumentos y colores utilizados no fueron los mejores. Estos son sólo seis pecados en el arte de la restauración y corresponden a los siguientes casos:
1. El Dulce Nombre de Jesús, de la iglesia de Alajuela en Costa Rica.
2. El mural de San Pedro, en la iglesia de San Pedro Poás en Costa Rica
3. El Ecce Homo en España, en la iglesia de Borja.
4. El cuadro de la Virgen con el Niño, también perteneciente a una iglesia en España.
5. La estatua de Benito Juárez en Nuevo León, México.
6. El Cristo Yacente del Calvario en Guatemala.
Hay muchos más que se pudieron documentar pero al final el resultado fue el mismo una restauración fallida que "desfiguró" una apreciada imagen del arte.