Mientras Hollywood está detenido por el nuevo coronavirus, Netflix registró un crecimiento récord con la puesta en marcha de varios documentales y películas.
Uno de ellos es el reciente lanzamiento en su plataforma de la miniserie “Coronavirus, en pocas palabras”, que muestra datos sorprendentes de la pandemia y como los humanos luchamos contra sus consecuencias.
- MIRA:
El éxito de este documental radica en que, pese a que existen mucha información y noticias sobre el Covid-19, aún existe mucho desconocimiento de la pandemia y, por lo tanto, dudas que se resuelven en pocos minutos.
"Coronavirus" pertenece a las series documentales de Netflix como "El Sexo, en pocas palabras" y "La mente, en pocas palabras", con lenguaje claro y sin rodeos.
La serie ofrece testimonios y narración de expertos, así como la puesta en evidencia de datos científicos y las alertas que lanzó la Organización Mundial de la Salud (OMS) respecto del tema.

En este se explica cómo los científicos en China estudian los efectos de los virus que los murciélagos tienen sobre el humano.

La serie producida por Netflix y Voz Media es narrada por el ganador del Oscar, J.K. Simmons y, por el momento, cuenta con un solo episodio de 26 minutos, en espera de los siguientes capítulos, durante las próximas semanas.