Los Premios “Ig Nobel” son como los premios Nobel, pero al revñes. Estos celebran los logros más absurdos, dudosos y feos que ha tenido la ciencia. Su nombre es un juego de palabras con “ignoble” e “innoble” en español.
Una vez cada año, la revista de humor científico “Annals of Improbable Research” hace su entrega de los Premios Ig Nobel. Aunque es una parodia a los descubrimientos científicos, todos los experimentos y descubrimientos premiados son legítimos y reales.
La edición 2016 se celebró el pasado 23 de septiembre y a continuación presentamos una lista de los ganadores.
Premio Ig Nobel de Reproducción: Entregado al fallecido Ahmed Shafik, por su estudio sobre los efectos de llevar pantalones de poliéster, algodón o lana en la vida sexual de las ratas y hasta realizar ensayos similares en seres humanos.
Premio Ig Nobel de Economía: A Mark Avis, Sarah Forbes y Shelagh Ferguson, por su evaluación acera de cómo se percibe la personalidad de las piedras, desde un punto de vista comercial y de márketing.
- MIRA AHORA:
Supuestos homicidios desatan escándalo en el Premio Nobel de Medicina. https://t.co/DEudvhMce0 pic.twitter.com/oJQNimgf11
— Soy 502 (@soy_502) 7 de septiembre de 2016
Premio Ig Nobel de la Física: Fue entregado a Gárbor Horváth, Miklós Blahó, György Kriska, Ramón Hegedüs, Balázs Gerics, Róbert Farkas, Sussane Akerson, Péter Malik y Hansruedi Wildermuth, al descubrir por qué los caballos blancos atraen menos a los tábanos, y por qué las libélulas se sienten atraídas por lápidas negras.
Premio Ig Nobel de la Química: A Volkswagen, gracias a que resolvió el problema de las excesivas emisiones contaminantes de los coches de forma automática, al producir menos emisiones electromagnéticamente cuando los vehículos pasan por las pruebas de homologación.
Premio Ig Nobel de la Medicina: Este fue otorgado a Christoph Helchmen, Carina Palzer,Thomas Münte, Silke Anders y Andreas Sprenger, al descubrir que si se tiene comezón en la parte izquierda del cuerpo, pueden aliviarlo mirándose a un espejo y rascando la parte derecha o viceversa.
Premio Ig Nobel de la Biología: Para Charles Foster, por vivir “de forma salvaje”, al usar prótesis en el cuerpo para imitar las cualidades de tejones, nutrias, ciervos, zorros y pájaros. También a Thomas Thwaites, por crear las extensiones protésticas de sus extremidades que le permitieron moverse como una cabra y pasar algo de tiempo en las montañas.

Premio Ig Nobel de Psicología: A Verschuere, por preguntar a mil mentirosos cada cuánto mienten, y decidir si debería creer en sus respuestas.
Premio Ig Nobel de la Paz: Se le entregó a Gordon Pennycook, James Allan Cheyne, Nathaniel Barr, Derek Koehler y Jonathan Fugelsang, por su estudio académico titulado On the Reception and Detection of Pseudo-Profound Bullshit (en español, es traducido como “Sobre la recepción y detención de estupideces pseudoprofundas”).
- TE PUEDE INTERESAR:
#VideoViral Conoce el efecto Schlieren, la técnica que permite ver lo invisible. https://t.co/XcgbX1QwJP pic.twitter.com/6nJ7EywKVi
— Soy 502 (@soy_502) 1 de septiembre de 2016
Premio Ig Nobel de la Literatura: Otorgado a Frëdrik Sjöberg, por su trabajo autobiográfico de tres tomos sobre los placeres de coleccionar moscas vivas y muertas.
Premio Ig Nobel de la Percepción: A Atsuki Hiygashiyama y Kohei Adachi, gracias a su investigación sobre si las cosas se perciben de manera diferente al inclinarse y tratar de ver entre las piernas.
* Tomado de Sopitas