Algunos símbolos de las etiquetas en las prendas tienen su propio significado.
Lo malo del asunto es que casi nadie sabe qué quieren decir.
Esta simbología cuenta de dónde vino la prenda, cuál es el material y si hará bien al cuerpo.
También hay números y figuras, aquí te contamos lo que quieren decir:
Triángulos en la parte inferior de las botellas:

Estos dibujos están en la parte inferior de las botellas de gaseosas y productos de limpieza. Las tres flechas en triángulo o el anillo de Möbius indica que los envases del producto pueden ser reciclados. Los grabados tienen que ver con el plástico y las normas de reciclaje internacional que le rigen. Esto facilita su reciclaje.

El primer triánculo (PETE) con un uno significa polietileno utilizado en botellas de bebida y alimentos como la miel.
El triángulo 2 (HDPE) es polietileno de alta densidad utilizado en detergentes
El triángulo 3 (V) significa policloruro de vinilo usado en cubiertos.
El triángulo 4 (LDPE) Utilizado en envolturas de supermercado.
El triángulo 5 (PP) significa polipropileno utilizado en tapas de botella y pajillas.
El triángulo 6 (PS) Poliestireno utilizado en materiales de embalaje.
El triángulo 7 (Other) cuando es mezcla de varios tipos de plástico.
Cuadrados y círculos en la ropa y la comida:
En algunos alimentos aparece el símbolo Kosher que significa apto o adecuado de acuerdo a normas dietéticas judías o con los símbolos del maquillaje. Esta palabra se deriva del hebreo Kashrut que significa “puro”.
Por lo tanto, si se aplica la palabra Kosher al ámbito de la comida y la alimentación nos referimos a alimentos puros, aptos en cuanto a seguridad alimentaria y calidad, para ser consumidos por judíos. Son las leyes judías las que establecen cómo deben ser los alimentos, cuales están permitidos y cuales no. Cómo se deben tratar otros alimentos, cómo se deben sacrificar, etc. Este es:

En la ropa:
Las primeras líneas simbolizan el agua: la primera: es que se puede lavar, la segunda que se lava a mano y las otras que se lava a 30 grados máximo. El agua con una X significa no lavar, las planchas simbolizan que se puede planchar, con un punto que se plancha a baja temperatura, dos puntos simbolizan temperatura media y planchar a alta temperatura.
El círculo vacío significa lavar profesional. El círculo dentro del cuadro significa lavar en secadora, con una X simboliza no lava en secadora, con un punto significa secar a baja temperatura y con dos puntos secar a alta temperatura.
La A dentro de un círculo significa limpieza en seco, la P significa limpieza en seco salvo tricloroetileno, la F significa lavar en seco con disolventes de hidrocarburo. La P y F con una línea abajo simboliza limpieza en seco de ropa delicada.
El triángulo con un CI simboliza usar solo blanqueadores de cloro, el triángulo con una X significa no usar cloro en ningún momento, el cuadro con una curva significa secar en cuerda, la tres líneas verticales simbolizan dejar escurrir, el cuadro con una línea en medio significa secar en horizontal.

En productos cosméticos:
Cuándo usar los cosméticos y si convienen para la piel o cuando pierden sus cualidades, cumplen con la normativa de seguridad o cómo están fabricados, el riesgo que implica usarlos y otra información significan estos dibujos.

El conejo significa que ni el fabricante ni el proveedor ha experimentado con animales.
El círculo con las flechas blanco y negro simboliza que la empresa cumplió con la legislación sobre envases y residuos de envases que garantiza que los materiales usados no dañan el ambiente.
CE significa Marca europea que se usa en determinados grupos de servicios o productos industriales para indicar el fabricante cumple con los mínimos requisitos legales y técnicos en materia de seguridad establecidas por la Unión Europea.
El cheque significa que el producto no tiene sulfato o parabenos.
El triángulo con el 04 en medio y las letras PE-LD significa: Tipo de plástico que lo contiene: Polietileno de baja densidad número 4.
La e al revés significa: Aparece en los envases de aerosoles y significa que cumple con la normativa legal y no daña la atmósfera.
El Eco Cert es un certificado de biocosmética o cosmética ecológica, respetuosa con el medio ambiente, elaborada con ingredientes naturales producidos en cultivos ecológicos donde no usan pesticidas, que no contienen conservantes químicos, y no está testado en animales.
El Certified Natural Cosmetic BDIH: es un sello alemán y garantiza el respeto al medio ambiente y el uso de ingredientes naturales.
El libro con una mano significa: Los fabricantes de maquillajes están obligados a indicar la lista completa de ingredientes de un producto. Si por el tamaño del envase no es posible especificar los ingredientes y el modo de uso, aparecerá este símbolo que remite a un folleto interior en el que se indicarán.
El frasco con el 18 M (18 meses) por ejemplo, es la fecha mínima de duración del producto. Este símbolo es obligatorio e indican los meses durante los cuales puede usar el cosmético con seguridad después de haberlo abierto, manteniendo todas sus características y cualidades (propiedades, aroma, textura…)
La “e” hace referencia al contenido neto del producto y garantiza que el envase contiene exactamente la cantidad que indica el etiquetado.
El reloj de arena indica que la duración del producto será inferior a 30 meses, independientemente de que se haya abierto o no.
TE PUEDE INTERESAR: