Si recibes un código de verificación de WhatsApp, este es el riesgo que podría haber detrás.
LEE TAMBIÉN: No contestes llamadas que inicien con estos números
La aplicación de mensajería más utilizada a nivel mundial, constantemente actualiza sus funciones con el fin de mejorar la seguridad y comodidad de sus usuarios.
Sin embargo, por su alta demanda, malhechores aprovechan para utilizar el nombre de WhatsApp para estafar.
En ese contexto, la propia app ha alertado a sus usuarios sobre un posible intento de secuestro de cuentas cuando reciben un código de verificación sin pedirlo.
CASOS: Inesperado: buscaba trabajo, la contrataron y todo terminó con el cierre del negocio
¿Qué es un código de verificación?
Se trata de un método de seguridad en el que la plataforma envía a sus usuarios un código para autenticar el inicio de sesión en un nuevo dispositivo.
Sin embargo, al momento de que un usuario lo reciba sin haberlo solicitado es muy probable que esté siendo víctima de una estafa.
La razón de recibir un código sin pedirlo
Puede que por alguna razón, una persona haya ingresado tu número por error para registrar su propia cuenta.
Pero en casos que han ocurrido con frecuencia, los atacantes intentan robar cuentas para obtener información y utilizarla con fines fraudulentos.
Y es que cuando alguien busca registrar un número de teléfono en WhatsApp, la plataforma envía un código de verificación por mensaje de texto normal.
Si el atacante logra que el usuario comparta dicho código, ahí comenzaría el robo de información accediendo a la cuenta y hasta bloqueando al propietario original.
VIRAL: "Joshua, levantate": hermanos se accidentan y reacción de ambos se viraliza (video)
Protege tu cuenta
Si quieres evitar ser víctima de este tipo de ataques, WhatsApp recomienda a sus usuarios no compartir el código de verificación con nadie; ni siquiera con conocidos.
También es importante que actives la verificación en dos pasos; esto permite agregar un pin adicional que se pide al iniciar sesión en un nuevo dispositivo.
Otra recomendación es que revises los dispositivos vinculados desde la configuración de la aplicación. Esto, para ver quién tiene acceso a tu cuenta y sesiones sospechosas.
Evita hacer clic en enlaces sospechosos y protege tu dispositivo con contraseñas de bloqueo como detector de huella o un pin especial.
CIUDAD: ¡Cuenta regresiva! Nuevo puente en colonia Bran ya tiene fecha
*Con información de Infobae