Principales Indicadores Económicos

¿Qué es "El Serranazo" que ocurrió hace 28 años?

  • Por Marilin Alvarez
25 de mayo de 2021, 09:38
Jorge Serrano Elías, vive con exilio político en Panamá desde 1993. (Foto: Archivo/Soy502)

Jorge Serrano Elías, vive con exilio político en Panamá desde 1993. (Foto: Archivo/Soy502)

"El Serranazo" es un hecho histórico que surgió a raíz del auto golpe de Estado perpetuado el 25 de mayo de 1993, por el entonces presidente de Guatemala, Jorge Serrano Elías.

OTRAS NOTICIAS: El prófugo Serrano Elías rinde declaración por videoconferencia

Este 25 de mayo de 2021 se cumplen 28 años del "Serranazo", el cual ocurrió luego de las acciones realizadas por el entonces presidente Jorge Serrano Elías. Intentó disolver el Congreso y la Corte Suprema de Justicia (CSJ) durante la madrugada, lo cual derivó en una crisis política en el país. 

Serrano Elías inició su período como presidente de Guatemala en 1991. Era el mandatario número 41 del país. Su partido político Movimiento de Acción Solidaria (MAS) hizo una alianza con la Democracia Cristiana y la Unión del Centro Nacional para tener el control en el Congreso. A esa unión se le llamó la "Trinca infernal".

Sin embargo, ya en 1993 Serrano Elías tenía diferencias con los diputados y con los magistrados de la CSJ ya que según él cobraban por aprobar leyes o dejaban en libertad a cualquiera. Además, se cansó de la crítica en los medios de comunicación, las protestas y decidió imitar a Alberto Fujimori, entonces presidente de Perú quien dio golpe de Estado en abril de 1992.

"El Serranazo"

La madrugada del 25 de mayo de 1993, Serrano Elías dio una cadena nacional en la cual informó sobre nuevas medidas que le darían "otro rumbo al país". Anunció que se disolvería el Congreso y la CSJ mediante el Decreto 1-93.

En dicho documento, el Artículo 3 detalla la disolución del Congreso de la República y la cancelación de las partidas presupuestarias correspondientes a los legisladores. 

Serronazo, Guatemala
(Foto: captura de pantalla)

Mientras que el Artículo 4 trataba de dejar sin efecto la integración de la Corte Suprema de Justicia y Corte de Constitucionalidad.

Serronazo, Guatemala
(Foto: captura de pantalla)

"Serranazo" sin efecto

"El Serranazo" duró 13 días en los cuales hubo manifestaciones, reuniones con empresarios y finalmente la Corte de Constitucionalidad dejó sin efecto lo decretado por Serrano Elías ya que violentaba las garantías que están establecidas en la Constitución Política de la República de Guatemala. 

El 1 de junio de 1993 Elías abandonó el país junto con su familia, el ministro de Gobernación y se dirigieron hacia Panamá solicitando asilo político. Serrano Elías no ha podido retornar al país ya que tiene cargos en su contra de abuso de poder, decisiones que tomó en durante su mandato.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar