Principales Indicadores Económicos

Sector empresarial repudia bloqueos realizados por transportistas

  • Por Marilin Alvarez
24 de enero de 2022, 12:35
Bloqueos en carreteras
Los bloqueos en varios puntos del país se efectuaron alrededor de las 6:00 horas de este lunes 24 de enero. (Foto: Twitter) 

Los bloqueos en varios puntos del país se efectuaron alrededor de las 6:00 horas de este lunes 24 de enero. (Foto: Twitter) 

Cámaras empresariales del país repudian los bloqueos de los transportistas en varios puntos del país. 

EN CONTEXTO: Estos son los puntos que se encuentran bloqueados por transportistas

Las cámaras empresariales del país han emitido un pronunciamiento, debido a los bloqueos realizados la mañana de este lunes 24 de enero. 

Mediante comunicados difundidos en redes sociales, las industrias señalaron como actos ilegales los cierres de los tramos carreteros, agregando que causan daño grave en la economía de los guatemaltecos.

Esto manifestaron 

La Cámara del Agro de Guatemala manifestó mediante un comunicado de prensa que el grupo de personas que realiza este tipo de bloqueos debe ser investigado por las autoridades competentes y aplicar el peso de la Ley.

Por su parte, la Cámara de Industria de Guatemala (CIG) manifestó que está en contra los bloqueos: "Condenamos los bloqueos ilegales que desde las 6:00 horas se están realizando en distintos puntos del país, los cuales perjudican la economía, la subsistencia, el trabajo y condicionan la libertad de tránsito de los guatemaltecos", citaron. 

Además, exigieron que las autoridades del país actúen contra estos hechos.

La Cámara de Comercio de Guatemala señaló que las personas y organizaciones que realizan bloqueos en carreteras están cometiendo un delito. "El viernes 21 se interpuso una acción constitucional de amparo ante la Corte de Constitucionalidad en contra de los bloqueos que se están realizando en el país", se lee el comunicado.

"Guatemala no puede desarrollarse así. Las autoridades están obligadas a cumplir la función que les corresponde y proceder a liberar los puntos bloqueados de manera inmediata, preservando así los derechos de los habitantes del país", citaron. 

La razón de los bloqueos

Los transportistas anunciaron desde el fin de semana sobre los bloqueos que realizarían, esto en rechazo al Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil contra Terceros.

Cabe recordar que el Ministerio de Gobernación publicó el 21 de enero una reforma al Reglamento para la Contratación del Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil contra Terceros del transporte colectivo urbano de pasajeros y de carga.

Se trata de una modificación a la entrada en vigencia de la contratación del seguro, el cual empezará a regir hasta mediados de 2025. Esta medida se implementa luego de varios accidentes fatales que han dejado muertos y múltiples heridos.

Varios sectores, entre ellos el de seguros, urgió al Gobierno para no dar más prórroga con la aplicación de esta normativa aprobada en 2020 y que busca que los dueños de camionetas de transporte público y de carga cuenten con un seguro de responsabilidad civil contra terceros.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar