Principales Indicadores Económicos

La saga "Assassin's Creed" hace su Revolución Francesa

  • Por AFP
12 de noviembre de 2014, 08:41
#Gamers

La nueva entrega de la saga "Assassin's Creed", del editor de videojuegos francés Ubisoft, cuyas ventas alcanzan los 80 millones de ejemplares en el mundo, transporta al jugador a la época de la Revolución Francesa.

Esta saga, cuyo primer capítulo salió en 2007, ya había revisado a su manera la época de las Cruzadas, el Renacimiento italiano, el siglo XVIII americano y la edad de oro de los piratas.

El nuevo episodio de este juego saldrá a la venta el jueves en Europa en las últimas consolas Playstation 4 y Xbox One, así como en PC.

A través del personaje principal Arno Dorian, se trata de revivir el período que va de 1789 a 1794, comenzando por la convocatoria de los Estados Generales en Versalles.

A partir de los grandes acontecimientos, Ubisoft se dedica nuevamente a contar la guerra entre dos sociedades secretas, los Templarios y los Asesinos.

Los primeros quieren controlar a la Humanidad, y los segundos desean que cada uno pueda ejercer su libre albedrío.

La aventura permite encontrar a varios personajes célebres de la época, entre ellos el Marqués de Sade, el conde de Mirabeau, e incluso a Napoleon Bonaparte, en situaciones a menudo divertidas.

También permite visitar libremente París a fines del siglo XVIII, con calles atestadas y salas donde a veces se escucha "La Marsellesa", cuando ya existían algunos lugares conocidos en la capital francesa como la Sorbona, el Palacio del Luxemburgo y la antigua residencia de los Inválidos.

Notre Dame de tamaño real

Pero la obra maestra arquitectónica de "Assassin's Creed: Unity" es la catedral de Notre Dame (Nuestra Señora), reproducida con tal realismo que predomina por sobre toda la ciudad la cual es posible recorrer por todos sus rincones.

"Fueron necesarios dos años de trabajo de una persona en nuestro estudio de Montreal para reproducir el edificio lo más fielmente posible, a partir de fotografías. Y recién descubrió la verdadera catedral cuando terminó su trabajo", dijo Nicolas Guérin, responsable de la concepción del universo del juego.

Aunque el monumento más célebre de París, la Torre Eiffel, todavía no existía, los creadores incluyeron un truco en el guión para que apareciera en su producción.

En algunos momentos, Ubisoft se toma libertades con la Historia para subrayar algún aspecto preciso de la aventura.

"La Revolución Francesa es un período complejo y nuestro deseo es transcribirla fielmente sin tomar partido por un sector en particular", explicó el director artístico, Mohammed Gambouz.

"En cambio, podemos cambiar un elemento, como el clima de un día en particular, si pensamos que eso permitirá comunicar una emoción al jugador", añadió.

El guión principal requiere unas 30 horas para ser terminado, pero la aventura puede prolongarse gracias a misiones pensadas para ser vividas en cooperación con otros jugadores.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar