Principales Indicadores Económicos

Revelan el impresionante misterio que guardaba el gran agujero azul

  • Por Soy502
08 de noviembre de 2017, 18:30
Un científico dio a conocer la noticia en su cuenta de Instagram. (Foto: RT)

Un científico dio a conocer la noticia en su cuenta de Instagram. (Foto: RT)

El agujero azul que se encuentra en el corazón de la Gran Barrera de Coral australiana siempre ha atraído la atención de científicos, pero hasta ahora nadie había podido descender en su interior. Uno de los problemas era su remota ubicación, ya que para llegar son necesarias 10 horas de navegación desde el puerto más cercano.

Sin embargo, el 29 de octubre, los investigadores consiguieron ingresar en ese gran embudo kárstico situado en el área de la isla Daydream, en la costa nororiental de Australia, según anunció el oceanólogo Johnny Gaskel por medio de su cuenta de Instagram.

Yesterday's Blue Hole mission in the Great Barrier Reef. This Blue Hole has previously been explored and documented by geologists who suggested it could be even older than the famous Great Blue Hole, in Belize. It's location is in one of the least explored parts Great Barrier Reef, over 200km from our home @daydreamislandresort . To get there we had to travel overnight for 10 hours and time the tides perfectly... Was well worth it! Inside the walls was similar to the site we explored a few weeks back, but this hole was deeper and almost perfectly circular. We dived down to just over 20m yesterday, before hitting bare sediment, that slowly sloped towards the centre. Again it was great to see big healthy coral colonies. Stay tuned for video footage of the coral within...

A post shared by Marine Bio | UW Photographer (@johnny_gaskell) on

De acuerdo con el experto, un equipo de submarinistas descendió a una profundidad de 20 metros en el agujero y descubrió que su interior está lleno de organismos vivos. "Me alegró mucho haber visto una gran colonia de corales sanos", escribió.

La preocupación del científico por la fauna del agujero azul responde a la muerte masiva de algas zooxanthellae, que puede llevar a la desaparición de la Gran Barrera de Coral.

  • LEE TAMBIÉN: 

Gaskel señaló que el embudo investigado podría ser mucho más antiguo que el Gran Agujero Azul, una formación similar situada ante las costas de Belice.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar