Principales Indicadores Económicos

Cuatro retos de montañismo para realizar en los volcanes de Guatemala

  • Por Cindy Alonzo
02 de diciembre de 2021, 14:14
En Guatemala se pueden realizar retos en los volcanes más altos del país, para esto se debe tener una máxima condición. (Foto: Cortesía a Soy502 Mario Alonzo)

En Guatemala se pueden realizar retos en los volcanes más altos del país, para esto se debe tener una máxima condición. (Foto: Cortesía a Soy502 Mario Alonzo)

Estamos en la mejor época para subir volcanes. Ahora es posible cumplir uno de los principales retos del montañismo en Guatemala.

OTRAS NOTICIAS: El volcán de Fuego es uno de los 10 más activos del mundo

Entre los meses de octubre, noviembre y diciembre se logra observar mayor afluencia de montañistas a los volcanes del país. Los montañistas que llevan tiempo practicando este deporte y ya han logrado tener diversas experiencias elevan sus capacidades a retos más grandes. 

De los principales retos que se realizan en Guatemala son los siguientes: Trilogía, Travesía de Alaska, Cuarteta del Lago y Tajumulco Ruta sur. 

Para adentrarse en estos desafíos es importante resaltar que se debe contar con equipo adecuado, como: carpa adecuada para acampar, sleeping, ropa térmica, chumpas, gorras, bufandas, guantes, manta térmica y otros artículos adicionales que resguarden la seguridad.

Trilogía: Volcán de Agua, Fuego y Acatenango

El máximo desafío del montañismo guatemalteco es la "Trilogía", acá deberás subir el volcán de Agua, Fuego y Acatenango juntos. 

El primer volcán en ascender es Agua o Hunahpú, el ascenso es nocturno, ya que toda la noche y madrugada debe alcanzar para subir y bajar, el tiempo va entre las 5 a 8 horas, todo se empieza a dificultar en el descenso. 

Hacia la localidad de Alotenango es más difícil y tardado que el ascenso. La ruta se borra debido a que casi nadie la transita y es fácil perderse. Al llegar a Alotenango se siente un alivio pasajero. Pero, aún falta lo más duro.

Volcán de agua
Vista desde el Volcán de Agua. (Foto: Cindy Alonzo/ Soy502)

Luego de llegar al pueblo de Alotenango se debe dirigir hacia la entrada del volcán de Fuego, en todo este trayecto se camina con equipo completo. El camino para llegar a la cima del volcán se torna muy complicado ya que no hay un sendero debidamente marcado, son laderas las que se deberán subir casi agarrando las ramas, el tiempo va entre las 6 a 7 horas. 

¿En qué momento se acampa? El campamento se realiza en un descanso que hay en el volcán de Fuego, luego de dormir se sigue subiendo unas 3 horas aproximadamente. 

Ver las erupciones del volcán de Fuego desde Alotenango es sorprendente pero el cansancio ya empieza a cobrar factura. 

Volcán de fuego 1
Ascenso al volcán de fuego. (Foto: Cindy Alonzo/Soy502)

Volcán de fuego 2
(Foto: Cindy Alonzo/ Soy502)

El ascenso al Volcán Acatenango es algo más complicado, de la cima del volcán de Fuego a Acatenango son casi 3 horas. Ya en Acate todo se complica de nuevo especialmente el ascenso por la rampa de arena o “súper maldita”.

Llegar a la cumbre de Acatenango y ver las cumbres que ya hiciste mientras atardece es imposible de describir. ¡Finalmente lo has logrado!

Trilogía
(Foto: Soy montaña GT)

Tajumulco Ruta Sur 

El Tajumulco por la ruta norte no llega a ser muy complicado, quizás un poco de frío o quizás la altura pueda afectar, pero que no te engañe el hecho de ser la cumbre más alta de Centroamérica. Al igual que el Volcán San Pedro, el Tajumulco Norte es una ruta apta para cualquier persona en estado óptimo de salud.

No podemos decir lo mismo de la Ruta Sur. Desde la Costa se aprecia el implacable Tajumulco. Solo de verlo se te pondrá la piel China y tendrás esos pensamientos de emoción y/o arrepentimiento.

Tajumulco
(Foto: Sergio Raxtun)

Y no es para menos, por lo general toma entre 14 y 18 horas llegar a la cumbre por este lado. Sin embargo, ver hacia abajo y recordar todo lo que tuviste que pasar para completar este reto, te garantiza una historia para contarle a tus amigos y familiares. 

Tajumulco ruta sur

Travesía de Alaska: Volcán Zunil y Santo Tomás

Uno de los retos de montaña más exigentes de Guatemala es la "Travesía de Alaska", que incluye ascender los volcanes de Zunil y Santo Tomás.

Para lograr completar este desafío atravesarás una larga caminata que se complica en sectores con mucha vegetación y lodo, pero es recomendada para personas amantes de los paisajes.

Travesía de Alaska
(Foto: Locos por Guate)

Inicia en la Aldea Chiquisis, Sololá y culmina en Las Fuentes Georginas, Quetzaltenango.

A lo largo del camino se pueden disfrutar vistas maravillosas de la cadena volcánica y los increíbles e inmensos barrancos, bosques húmedos y otros paisajes.

travesía
(Foto: Locos por Guate)

La cumbre final que es el Volcán de Santo Tomás o Pecul que tiene unas vistas maravillosas.

Los casi 30 kilómetros de recorrido valen la pena, ¡Anímate, arma tu mochila y adentrate a la aventura!.

vista de los volcanes
(Foto: Locos por Guate)

Cuarteta del Lago: Atitlán, Tolimán, San Pedro y Paquisis

Para este reto también se requiere de gran resistencia física ya que se deberán escalar los volcanes del Lago de Atitlán: San Pedro, Paquisis, Tolimán y Atitlán.

La dificultad para escalar el Volcán Tolimán es media alta y el tiempo para escalarlo es entre 7 y 9 horas. Cuenta con dos cumbres y el clima se torna demasiado frío. 

El volcán Atitlán tiene una dificultad alta y el tiempo para llegar hasta la cumbre es entre 6 y 7 horas. El clima es frío, ya que su altura es de 3,573 metros sobre el nivel del mar.

El volcán San Pedro es moderadamente difícil y el tiempo para llegar hasta la cumbre es entre 4 y 5 horas. 

Y la última cima para escalar es Paquisis, el tiempo aproximado para escalarlo es entre 2 a 4 horas con dificultad de caminata media. Es el volcán más antiguo que rodea el lago.

La vista desde el cráter de estos volcanes es impresionante, se logra apreciar la inmensidad del lago de Atiltán. 

Cuarteta del lago
(Foto: Elizabeth Sáez)

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar