Pobladores y visitantes de Antigua Guatemala reportan la caída de lluvia de arena. El fenómeno se ha extendido a otros lugares como San Miguel Dueñas, San Antonio Aguas Calientes, Alotenango en Sacatepéquez y algunas partes de Chimaltenango como Yepocapa.
En redes sociales se comparten fotos y videos de las personas que se admiran por la caída de esta lluvia de arena, que ha sido provocada por la erupción del volcán de Fuego.
Fuerte la lluvia de arena que esta cayendo pic.twitter.com/4k21ydrwmJ
— EDWIN GONZALEZ (@excursi2018) 3 de junio de 2018
@ConredGuatemala #lluviadearena san Antonio aguas calientes pic.twitter.com/RhtTvDdfOB
— kros (@cros2crosw) 3 de junio de 2018
David de León, portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), explicó que el fenómeno de la lluvia de arena ocurre por la fusión de la lluvia, propia del clima, y la ceniza provocada por la erupción volcán de Fuego.
William Alfaro, del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Antigua Guatemala, dio a conocer que las gotas de lluvia caen tibias y han recibido llamadas que en algunos lugares caen piedras del tamaño de un piedrin.
Lluvia de arena !!! #AntiguaGuatemala pic.twitter.com/tDjpr62MIT
— * Malena * (@nube_deLuz) 3 de junio de 2018
¿Podría llegar a la capital?
La ceniza o lluvia de arena podría llegar a algunos lugares del departamento de Guatemala como Amatitlán o Villa Nueva. Pero la situación depende de las condiciones del viento, dijo David de León de Conred.
Lluvia de arena en San Antonio Aguascalientes pic.twitter.com/jh3qnCgpQc
— j_apen (@JoseApen) 3 de junio de 2018