Principales Indicadores Económicos

¿Quién es Nasser al Khelaïfi, presidente del París Saint-Germain?

  • Con información de Infobae
10 de agosto de 2021, 10:41
El presidente del PSG ha construido un imperio en el futbol francés. (Foto: Archivo/AFP)

El presidente del PSG ha construido un imperio en el futbol francés. (Foto: Archivo/AFP)

El catarí ha logrado finalmente hacerse del mejor jugador del mundo tras una estrepitosa salida del FC Barcelona.

VIDEO: Locura por la llegada de Lionel Messi al aeropuerto de París

Su nombre es Nasser bin Ghanim al Khelaïfi, pero en el mundo deportivo, y sobre todo del futbol, es conocido como Nasser al Khelaïfi. Luego de haberlo soñado durante varias temporadas, durante este mercado de pases logró su cometido: fichar a Lionel Messi.

La Pulga firmará un contrato por dos temporadas, con la posibilidad de extenderlo por un año más (hasta junio de 2024). De este modo el PSG pasará a tener un tridente de ensueño para ir en búsqueda de la tan esquiva Champions League: Lionel Messi, Neymar y Kylian Mbappé.

¿Quién es?

Nasser al Khelaïfi nació en Doha, en 1973. Empresario y extenista proveniente de Catar, es presidente de la Federación de Tenis, Squash y Bádminton de su país y vicepresidente de la Federación Asiática de Tenis. Además, es miembro del comité organizador del Mundial de Fútbol de Catar 2022.

Fue en 2011 cuando Nasser se transformó en la cara visible del París Saint-Germain y su vida cambió por completo por estar al frente de uno de los clubes más poderosos del mundo y recurrente candidato a obtener la Champions League.

La llegada de Neymar ha sido una de las compras más caras que ha hecho el PSG.
La llegada de Neymar ha sido una de las compras más caras que ha hecho el PSG.

Un título europeo que fue siempre esquivo para el PSG y que se volvió el gran objetivo para su presidente Al Khelaïfi, luego de que el elenco parisino pase a reinar el fútbol francés con decenas de títulos a nivel doméstico.

Nasser al Khelaïfi es un hábil empresario árabe, que en 2015 fue premiado como el dueño más carismático de la Liga 1 (Liga de Francia), y un año después, como el hombre más poderoso del futbol galo, según el diario L’Equipe.

También es presidente de Bein Sports (Al Jazeera Sport), una empresa de medios de comunicación y entretenimiento que cuenta 22 canales de TV, 17 de ellos transmiten en HD, y es considerado una de las 100 personas más ricas del mundo. 16,000 millones de dólares es la fortuna que posee, aunque Forbes no lo incluye en su lista por la relación que tiene con la familia real catarí.

Mbappé es otro de los fichajes más estelares del PSG.
Mbappé es otro de los fichajes más estelares del PSG.

La vida de Nasser al Khelaïfi no ha sido siempre la de un multimillonario. En su juventud se desempeñó como tenista profesional y se transformó en el segundo más exitosos de su país, luego del sultán Khalfan.

Integró el equipo de Catar en la Copa Davis, y en total disputó 43 encuentros entre 1992 y 2002. Además, participó en dos oportunidades en el ATP Tour. El balance final de Al Khelaïfi fue de 12 triunfos, 31 derrotas (12-16 en dobles) y el mejor puesto de ATP lo logró el 4 de noviembre de 2002, cuando alcanzó el 995 del ranking mundial.

Con ganancias finales de apenas 16,000 euros en el mundo del tenis, Nasser al Khelaïfi se convirtió en el exitoso empresario actual gracias a sus vínculos con el poder. Principalmente, por su amistad con el príncipe heredero de Catar, Tamim bin Hamad al Thani, con quien comparte la pasión por el tenis.

 

Fueron compañeros en la Copa Davis de su país, donde el vínculo se afianzó, aunque ya se conocían desde la niñez.

“Tengo seis años más que él y nos conocimos cuando él tenía ocho años, a través del tenis, ya que solíamos jugar juntos. Tenemos una magnífica relación”, confesó Nasser a The Guardian.

El 2005 fue el año que cambió para siempre la vida de Al Khelaïfi. Retirado del tenis y con pocos ingresos, sus vínculos con la familia real catarí le permitieron integrar la empresa Qatar Investment Authority (QIA), recientemente fundada para gestionar las millonarias ganancias que le brindaba la industria del petróleo y el gas natural al Gobierno.

Junto con QIA fundó Qatar Sports Investments, empresa cuyo objetivo es invertir en proyectos deportivos tanto dentro como fuera del país, para el desarrollo y crecimiento del área deportiva local.

Nasser al Khelaifi, como persona de confianza de la familia real, fue elegido como una de las caras visibles de ese nuevo emprendimiento.

*Con información de Infobae

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar