Documentos filtrados de la Secretaría de la Defensa mexicana revelaron la existencia de un integrante del cártel de Sinaloa infiltrado en las filas de la policía que trabaja para uno de los hijos de "El Chapo" Guzmán.
En contexto: "El Chapo" Guzmán pide a tribunal que anule su sentencia
Entre los documentos de carácter confidencial de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que el grupo de activistas conocido como "Guacamaya" hackeó y filtró de los servidores del Ejército mexicano, se encuentra uno que dio cuenta de la magnitud de la infiltración del cártel de Sinaloa en la entrañas de la Secretaría de Seguridad Pública de aquel país.
El documento detalló el registro de una llamada telefónica, al parecer proveniente de un hombre que pertenece a las filas de la SSP, que contactó con gente cercana a los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán, mejor conocidos como "Los Chapitos".
El hombre, identificado por la Sedena como "Valerio", fue descrito como un "operador relevante y blanco de acceso a Iván Archivaldo Guzmán Salazar", el hijo del "Chapo", de 39 años de edad, que ostenta lo más alto de la cúpula de la organización criminal.
De hecho, en el mismo expediente, consultado por Noroeste y Revista Espejo, el Ejército mexicano se refirió a Guzmán Salazar como el cabecilla principal del cártel de Sinaloa.
Dicha persona, que estaría trabajando al servicio de Iván Archivaldo en las filas de la SSP, fue descrito como un integrante del cártel de Sinaloa que se encuentra en las filas de la policía en calidad de "inflitrado", pues es el encargado de informar a la organización criminal sobre todos los movimientos de las autoridades municipales, estatales y federales, a fin de que el brazo operativo del cártel pueda reaccionar de manera inmediata y oportuna.
Así lo describen
El personaje fue descrito como alguien de "confianza" para el Secretario de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa, Cristóbal Castañeda Camarillo. Sin embargo, también se aseguró que es el encargado de informar al Cártel de Sinaloa "inmediatamente cuando sucede alguna situación relevante".
El lunes 22 de agosto, efectivos de la Sedena, con apoyo de agentes de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo), detuvieron al hijo de José Guadalupe "Lupe" Tapia Quintero, identificado como operador logístico de Ismael "El Mayo" Zambada García, en la ciudad de Culiacán.
La detención de Heibar Josué Tapia Salazar fue resultado de un operativo conjunto entre ambas instituciones, pues incluyó un fuerte despliegue de elementos. Sin embargo, con las últimas revelaciones se supo que, a diferencia del polémico "Culiacanazo", el operativo de su detención no fue improvisado.
Supuestamente fue todo lo contrario, pues las labores de inteligencia del Ejército detectaron previamente que el Cártel de Sinaloa tenía planeado responder con "fuertes represalias" a la detención de Tapia Salazar.
Los agentes de la Sedena interceptaron una llamada de "Valerio" en la que sus interlocutores, presuntos miembros del cártel delictivo, consideraban "hacer un desmadre" ya que el detenido era "gente de los sombrerudos", que es como se le conoce a la "Mayiza" o los miembros afines al "Mayo" Zambada.