Diputados de Semilla presentaron una iniciativa de ley con la que buscan erradicar el acoso cibernético.
OTRAS NOTICIAS: El despacho que tendrá Bernardo Arévalo en Casa Presidencial
La suplantación de identidad, el chantaje sexual en redes y la extorsión sexual, podrían convertirse en delito si el Congreso aprueba la iniciativa de ley contra la violencia sexual digital presentada por la bancada Movimiento Semilla.
La presentación de propuesta contó con el apoyo el acompañamiento de colectivos de mujeres y defensa de la niñez, pues se estima que el 65% de las víctimas que sufren de acoso cibernético son mujeres.
"Las personas que sufren de violencia sexual digital ven alterado y hasta destruido su proyecto de vida al sufrir afectación psicológica, económica, social y hasta física, porque el dolor de ver expuesta su intimidad, honor y privacidad", señaló la diputada de Semilla, Ligia Hernández, ponente de la iniciativa.
Según la congresista, esta propuesta ofrece protección inmediata a las víctimas aún cuando no se haya identificado al agresor, también garantiza que el material dañino en su contra se retire de inmediato de las redes y ofrece una ruta de rehabilitación y reinserción para el agresor.