Principales Indicadores Económicos

Buscan soluciones que eviten paro en la recolección de la basura

  • Por Jessica Gramajo
07 de octubre de 2024, 18:49
Recolectores de basura amenazan con frenar el tren de aseo este jueves 10 de octubre. (Foto: Cortesía PDH/Soy502)

Recolectores de basura amenazan con frenar el tren de aseo este jueves 10 de octubre. (Foto: Cortesía PDH/Soy502)

Recolectores de basura amenazan con paralizar el tren de aseo a partir de este jueves 10 de octubre, debido a atrasos en el vertedero de la zona 3.

OTRAS NOTICIAS: Autoridades del CHN denuncian un posible desfalco de Q22 millones

"Hay retrasos de hasta cuatro horas en las filas para depositar los desechos. Tenemos pérdidas y retrasos en la recolección", es la queja de uno de los líderes de los recolectores de basura que amenazan con no prestar más el servicio.

Los recolectores organizados en la Asociación de Recolectores y Transportistas de Desechos Sólidos de Guatemala (Astradesgua), en Recolectores de Desechos Sólidos (Ardsgua) y en la Unión de Recolectores de Basura (Urbagua), sostuvieron una reunión con autoridades municipales y de gobierno, pero, según ellos, no lograron ningún acuerdo.

"Escribieron nuestras peticiones y nos dijeron que todo va a cambiar. Les vamos a dar mañana (martes) y pasado (miércoles) para que compongan los retrasos o nos vamos al paro", manifestó uno de los líderes, que pidió no ser citado por temor a represalias.

Según explicó, desde hace varios meses han enfrentado dificultades en el vertedero de la zona 3, debido a las largas colas que tienen que hacer para depositar la basura, al extremo, que integrantes de pandillas han aprovechado las "interminables" filas para dejarles los teléfonos celulares que después utilizan para extorsionarlos.

"Nos dicen que es por la lluvia, pero esto es lo mismo siempre. Vemos que la maquinaria está abajo, pero no la utilizan. Mágicamente, a eso de las 4 de la tarde cuando ya se tienen que ir, comienzan a agilizar todo y la cola avanza. Esto no es por el agua, es por incompetencia", manifestó el entrevistado.

basura, recolectores, tren de aseo, basurero zona 3, guatemala
Maquinaria utilizada en el vertedero de la zona 3, para remover los desechos sólidos que llevan los recolectores. (Foto: Archivo/Soy502)

El problema es que el vertedero municipal recibe residuos y desechos provenientes de los municipios de Guatemala, Mixco, Villa Nueva, San José Pinula, Santa Catarina Pinula, Fraijanes, San juan Sacatepéquez, Chinautla, San Lucas Sacatepéquez, San Miguel Petapa, Villa Canales, Palencia, San Pedro Ayampuc, San Pedro Sacatepéquez y San Raymundo.

Esto genera que camiones de recolección de todos los municipios se junten a horas similares y, si los desechos no han sido acomodados, deben de esperar un turno para poder ingresar, por lo que, según los recolectores, eso genera largas filas de espera.

"Normalmente la espera no tendría que ser mayor a una hora, si se hiciera bien el trabajo. El problema, es que estamos esperando hasta 4 horas. Entonces se retrasan las rutas y muchas veces estamos a media noche recolectando las casas que tuvimos que visitar el día anterior. Eso no puede continuar", manifestó el entrevistado.

Mesa de diálogo

La amenaza de suspender la recolección viene desde la semana pasada, pero la amenaza de un paro se incrementó durante el fin de semana, por lo que este lunes se conformó una mesa de diálogo para buscar soluciones con las autoridades municipales.

Según los recolectores no llegaron a ningún acuerdo, aunque reconocieron que la Municipalidad de Guatemala se comprometió a agilizar el ingreso al vertedero. "Si no cumplen, el jueves nadie va a llegar a recoger la basura", sentenció el líder de los recolectores.

Aunque reconoció que el miércoles acordaron una nueva reunión y dependerá de cómo funcionen estos días y de lo que se hable en la mesa de diálogo, para definir si cumplirán su amenaza.

En tanto, la Municipalidad de Guatemala y la Gobernación Departamental emitieron un comunicado en conjunto en el que informan sobre la creación de una Mesa Técnica, donde también participa el Ministerio de Ambiente y en el que informaron que esta acción busca mejorar la gestión y el servicio de tratamiento para la disposición final de más de 2,500 toneladas de basura que ingresan diariamente al vertedero.

"En el marco de esta mesa de diálogo, se está impulsando la AMPLIACIÓN TEMPORAL de los horarios y días de atención, incrementando en 12 horas más a la semana el servicio de disposición de residuos", indicaron.

Para lograrlo, informaron que la Gobernación Departamental se comprometió a "buscar el apoyo con la gestión de maquinaria adicional lo que permitirá mejorar el tratamiento de los desechos y facilitar la ampliación del servicio" e indicaron que se plantearon las siguientes líneas de acción:

  • Establecimiento de un canal de comunicación efectivo para informar sobre situaciones que afecten la
  • operación del vertedero.
  • Uso efectivo del tiempo de las maquinarias para optimizar la gestión de residuos.
  • Elaboración de una Política Pública multisectorial con otros alcaldes de los municipios que regule la gestión y manejo de residuos que provienen de los municipios fuera de la ciudad.
  • Generación de campañas de concientización sobre reciclaje y manejo de residuos desde el hogar.
  • Concientización a las municipalidades que utilizan el vertedero sobre la necesidad de descentralizar y administrar de manera técnica y eficiente los servicios de disposición final de desechos.
  • Ampliación temporal del horario de atención a los recolectores de desechos sólidos, incrementando el servicio a 12 horas más a la semana para facilitar la descarga en el vertedero.
  • Activación de los protocolos de seguridad cuando los niveles de lluvia superen los 20 mm, debido al riesgo potencial de deslizamientos y desprendimientos que pueden comprometer la seguridad de todos.

basura, recolectores, tren de aseo, basurero zona 3, guatemala

Denuncia en la PDH

En tanto, los recolectores de basura interpusieron una denuncia en la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) para que los acompañen en el proceso e investiguen las razones de los retrasos y las largas colas.

Al respecto, la PDH informó a través de su Departamento de Comunicación que "se abrió un expediente y se están haciendo a diligencias correspondientes" para buscar una solución al problema.

basura, recolectores, tren de aseo, basurero zona 3, guatemala
Una toma aérea muestra cómo varios camiones esperan su turno para poder depositar los desechos en el vertedero de la zona 3. (Foto: cortesía PDH/Soy502)

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar