La Defensoría de la Salud de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) hizo una nueva verificación de las condiciones de los pacientes con Covid-19 en el Hospital General San Juan de Dios, en la cual se evidenció que solo se cuenta con tres médicos residentes para 90 pacientes.
"Únicamente hay tres médicos residentes para la atención del área de pacientes sospechosos, intermedios y críticos. Ellos atienden a más de 90 pacientes", señaló la PDH, a través de un informe.
- TE PUEDE INTERESAR:
Según la Defensoría de la Salud, los médicos han manifestado la necesidad de asignación de más personal, pero siguen sin respuesta por parte de las autoridades.
La supervisión se realizó el jueves 30 de junio, sin embargo, el informe se dio a conocer este domingo.
En el documento se hace ver que los médicos jefes del área de Emergencia, también son los que llevan el liderazgo para la atención de la crisis sanitaria en ese hospital.
Defensora de Salud, Zulma Calderón realizó 30junio supervisión en @HospigenGT para verificar la situación en la cual se está brindado atención a pacientes con diagnóstico #COVID19 y condiciones en las cuales está prestando el servicio el personal de salud asignado a estas áreas. pic.twitter.com/baVUrTXGnp
— PDH Guatemala (@PDHgt) July 5, 2020
Revelaron que el equipo de enfermería está limitado. "Se cuenta con cuatro miembros de enfermería, quienes hacen turnos de 24 horas cada cinco días, y no se cuenta con personal de terapia respiratoria para atender a los pacientes con Covid-19", señalan.
El personal de salud está en primera línea arriesgando su vida para salvar a la población, es urgente que @GuatemalaGob y @MinSaludGuate escuchen sus voces de alerta y atiendan las recomendaciones que he realizado en el marco de mi mandato constitucional pic.twitter.com/oL6VhIt3g3
— Jordán Rodas Andrade (@JordanRodas) July 5, 2020
Los pacientes sospechosos comparten área con los que ya fueron confirmados positivos. En el Hospital General "se encontró un total de 91 personas, de los cuales 73 son diagnóstico positivo y 18 sospechosos", refirieron.
Otro de los hallazgos es la escasez de tomas de oxígeno, solo se cuenta con 30, las cuales están siendo usadas para atención de pacientes ingresados y no están en óptimas condiciones. "Aunque se coloque la presión al 100%, la presión es mucho más baja", señalaron.
#Hallazgos | En el área CAPERE se encontró un total de 91 pacientes, de los cuales 73 pacientes son de diagnóstico positivo y 18 sospechosos, todos en condiciones de moderados a graves y dependientes de oxígeno. pic.twitter.com/CcrK1YgKQ5
— PDH Guatemala (@PDHgt) July 5, 2020
Varios pacientes están ubicados en carpas a la espera de que les hagan hisopados, algunos llevaban esperando hasta 6 horas.
"El área de atención de pacientes Covid-19 se encuentra saturada en camillas, pacientes atendidos con escafandras. Algunos están en sillas y sillones", indicaron.
Autoridades responden
De acuerdo con las autoridades del Hospital General San Juan de Dios, justo el sábado 4 de julio (cuatro días después de la visita de la PDH), se reforzó el área de enfermedades respiratorias con fuentes de oxígeno, como la instalación de pedestales.
También se implementó un mecanismo para mejorar el servicio de limpieza las 24 horas, con énfasis en los pacientes con Covid-19 y reconocieron que la demanda de atención en el hospital es alta, no solo para los contagios del nuevo coronavirus, sino que en otras enfermedades.
"El fin de semana se atendieron varios casos de heridos por proyectil de arma de fuego", señalaron.
- NO DEJES DE LEER: