Las primeras redes sociales que marcaron un antes y un después en la era digital, ya no existen. ¿qué ocurrió con estas plataformas?
Otras noticias: ¡Alerta! Por esta razón WhatsApp está eliminando cuentas
Si creciste con estos sitios, seguramente te preguntas qué ocurrió con ellos, y quien llegó a sustituirlos.
Windows Live Messenger

Se publicó en 1999 y muchos la utilizaron para chatear con personas conocidas o de otros países. También se llamó MSN Messenger y Windows Live Messenger (2005).
Compitió con gigantes de la mensajería como ICQ, AIM de AOL y Yahoo!
Sustituyó a las llamadas telefónicas de casa y muchos de los adolescentes de la época, los usaron para tener una conversación más privada.
MSN Messenger fue en gran parte el responsable de la popularidad de Hotmail, dio lugar a un enorme mercado de plug-ins, add-ons, por ello se convirtió en una peligrosa vía de distribución de virus y malware, mediante la distribución de ficheros infectados.
En 2013 se incorporó a Skype. Actualmente Facebook incorporó su versión de Messenger.
Hi5

Se estrenó en 2003 y era parecida a Facebook.
Los usuarios publicaban una foto de perfil y sus intereses, además de invitar a sus amigos. Permitía a los usuarios personalizar sus perfiles con colores, fondos y videos.
Tuvo 70 millones de usuarios registrados en 2007 pero Facebook la destronó. En 2011 fue comprada por la red social Tagged. Ahora sobrevive a base de juegos, principalmente Pets 2.
Myspace

En 2003 el mundo conoció esta red social. Fue creada por Tom Anderson. A través de los perfiles, las personas podían compartir su música favorita, además de fotos, sus gustos y adornar su espacio con fondos de pantalla que reflejaran su personalidad.
También se podían hacer listados de canciones que los visitantes de los perfiles podían escuchar. Llegó a ser conocida como plataforma donde las bandas y cantantes emergentes se dieron a conocer a su público como Artic Monkeys, agrupación que se hizo famosa gracias a esta red social y llegó a recorrer toda Inglaterra antes de sacar su primer disco.
Más de 600 mil grupos subieron su música a esta red social, posicionándola como las grandes pero, al igual que Hi5 fue destronada por Facebook en 2007.
Su declive ocurrió al perder más de 50 millones de canciones en un proceso de migración de servidores.
Vine

Fue lanzada en 2012 y en ella los usuarios podían crear videos cortos que se repetían. Sin embargo, las redes Snapchat y la llegada de los GIFs (fotogramas de animaciones de 5 a10 segundos), menguaron su poder.
La red social fue comprada por Twitter, luego desapareció en 2017.
Instagram y Tiktok se inspiraron en Vine para las historias y videos.