Principales Indicadores Económicos

El árbol que adorna de color rosa la ciudad en Semana Santa

  • Por Andrea Llamas
04 de abril de 2025, 08:31
Este árbol llama la atención por el color rosa de sus flores y surgir durante Cuaresma y Semana Santa. (Foto: Fernando Abaloni Fotografía)

Este árbol llama la atención por el color rosa de sus flores y surgir durante Cuaresma y Semana Santa. (Foto: Fernando Abaloni Fotografía)

Se trata de un árbol que durante Cuaresma y Semana Santa florece y adorna varias calles de la ciudad.

LEE TAMBIÉN: Semana Santa: ¿qué días son de descanso obligatorio para guatemaltecos?

Junto a las jacarandas, florecen en época de Cuaresma y Semana Santa los matilisguates, una especie de árbol tropical que se distingue por sus flores rosa. 

Varias calles de la ciudad de Guatemala ya se aprecian adornadas con este árbol que no pasa desapercibido.

(Foto: cortesía/muniguate)
(Foto: cortesía/muniguate)

MIRA: ¿Las conocías? Las impresionantes propiedades de la jacaranda para la salud

El matilisguate tiene una ancha copa; sin embargo, comparado con las jacarandas, suele ser menos frondoso.

Para su conservación, es necesario que reciba luz solar directa y suele adaptarse a distintos tipos de suelo, mejor que las jacarandas. 

Foto: cortesía/Muniguate
Foto: cortesía/Muniguate

ADEMÁS: "Guatemala se tiñe de púrpura": el árbol que marca el inicio de la Cuaresma

Tanto los matilisguates, como las jacarandas florecen justo entre febrero y abril, coincidiendo con la época de Cuaresma y Semana Santa.

Sus cuidados

  • Necesitan ser regados una o dos veces por semana en sus primeros años
  • No necesita mucha agua al momento de estar establecido, pues resiste sequía
  • Evitar poderse de forma innecesaria, ya que causa rebrotes frágiles y difíciles de controlar

Foto: Proyectos y Urbanismo Guatemala
Foto: Proyectos y Urbanismo Guatemala

Algo curioso es que, al momento de plantarlo, es importante tomar en cuenta que esté a una distancia de al menos cinco metros de tuberías, banquetas o muros.

Esto, por la fuerza que sus raíces pueden llegar a tener en suelos compactos y evitar así problemas de estructura a futuro.

Foto: Fernando Abaloni Fotografía
Foto: Fernando Abaloni Fotografía

TE INTERESA: Drones, cierres y desvíos: el plan de Emetra para evitar el tránsito en Semana Santa

¿En dónde ver matilisguates?

Guatemaltecos pueden apreciar matilisguates en distintos puntos de la ciudad como:

  • Teatro Miguel Ángel Asturias
  • Frente al Palacio Municipal
  • Avenida Las Américas
  • Avenida La Reforma
  • Plaza de la Constitución
  • Parque Minerva
  • Parque Colón
  • Parroquia San José (alrededores)

Foto: Proyectos y Urbanismo Guatemala
Foto: Proyectos y Urbanismo Guatemala

MIRA: ¡De 3.5 kilómetros! Vuelve la elaboración de la "Alfombra más grande" en la ciudad

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar