Netflix publicó un tuit para promocionar su película A Christmas Prince. El mensaje generó risas entre varios usuarios, pero despertó desconcierto en otros e hizo que algunos de sus suscriptores comenzaran a considerar qué tan cerca esta plataforma los observa.
En su publicación, la empresa escribió: "A las 53 personas que han visto 'A Christmas Prince' todos los días durante los últimos 18 días: ¿quién les hizo daño?". Si bien fue claramente una broma, no le agradó a algunos clientes que encontraron el mensaje sumamente "espeluznante".
- MIRA TAMBIÉN:
Aunque no es un secreto que Netflix tiene mucha información sobre la conducta de sus suscriptores, lo que molestó a sus millones de usuarios es que está usando datos privados de sus hábitos de manera pública.
To the 53 people who've watched A Christmas Prince every day for the past 18 days: Who hurt you?
— Netflix US (@netflix) 11 de diciembre de 2017
Pero esta no es la primera vez que una empresa se genera problemas por un mal chiste. El mensaje fue similar a una campaña de Spotify de 2016, en la que señaló cuentas individuales a través de Twitter.
En aquella ocasión, la campaña se rio de alguien con el siguiente mensaje: "Estimada persona que hizo una lista de reproducción llamada 'One Night Stand With Jeb Bush Like He's Bond Girl in European Casino', tenemos muchas preguntas".
Según Bradley Shear, abogado especializado en privacidad y redes sociales, aunque Netflix puede estar compartiendo información de visualización, no lo hace de forma específica. Aun así, la sorpresa sobre el tuit es un recordatorio de que las personas no siempre son conscientes de en qué están de acuerdo cuando hacen clic en "aceptar" en los términos y condiciones de una empresa.
- POR SI NO LO VISTE:
- ADEMÁS:
*Con información de Infobae