Principales Indicadores Económicos

¿Nos observa el ojo de Saurón? La NASA despeja las dudas

  • Por Soy502
26 de abril de 2016, 18:51
El anterior eclipse total de sol se produjo en 2015 y hubo uno antes en 2012. (Foto: Archivo)

El anterior eclipse total de sol se produjo en 2015 y hubo uno antes en 2012. (Foto: Archivo)

La NASA publicó una imagen en su cuenta de Instagram que dejó inquieto a más de uno.

Muchos afirman que es el “Ojo de Saurón”, el mismo de la película de “El señor de los Anillos”. Pero todo tiene una explicación racional.

A total solar eclipse offers the rare opportunity to observe the Sun's inner corona, the hot and tenuous outer atmosphere of our daylight star. In the outer regions, observations from space are superior but the inner parts are occulted by the instruments' external occulter (artificial moon). By merging eclipse observations taken from the ground and space simultaneously, a global view of the magnetized density structures of the corona can be obtained. This was done for above image, after applying image processing techniques to two images: 1. a reconstructed eclipse image from observations in visible light taken at Ternate (Indonesia) by Jaime Vilinga (Angola) and the Institut d'Astrophysique de Paris team, processed by Reinhold Wittich; 2. an image taken by the SOHO/LASCO C2 coronagraph observing at the same time (March 9, 2016 at 00:52 UT), cleaned from artifacts and from non coronal objects. The contrast was enhanced and the large gravity induced radial gradient reduced. The image orientation is solar North up, East to the left. Copyright: Serge Koutchmy, IAP (CNRS), SOHO (ESA&NASA) #nasagoddard #sun

A photo posted by NASA Goddard (@nasagoddard) on

Según los expertos, se trata de un eclipse total del sol. “Un eclipse solar total que rara vez se observa en el mundo. En él se aprecia la corona interior del Sol, la atmósfera exterior caliente y tenue de nuestra estrella luz del día. Mediante la fusión de las observaciones del eclipse tomadas al mismo tiempo desde el suelo y en el espacio, se obtiene una visión global de las estructuras magnetizadas de la corona”, dice la descripción de la imagen.

El eclipse se pudo observar en Asia y varias zonas del Pacífico, el pasado 8 de marzo.

La imagen fue tomada desde el espacio por la nave espacial SOHO. El siguiente eclipse total de sol tendrá lugar en agosto de 2017.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar