Hace más de 20 años, un grupo de médicos de cuidado infantil y materno tuvieron la idea de hacer una unidad para los cuidados post y pre nacimiento, tanto para los recién nacidos como para sus mamás, formando la Asociación Pro Salud Perinatal la cual con ayuda internacional lleva a cabo su primer proyecto.
“El objetivo es que todas las madres con embarazo de alto riesgo puedan sobrevivir y al mismo tiempo darle una vida sana a los recién nacidos” afirma el doctor Rolando Figueroa, presidente de la asociación. Hacer una unidad de primer nivel, la unidad perinatal nacional para disminuir las muertes de madres embarazadas y fetos, por medio de tratamiento, diagnóstico y cuidados previos y post al parto.
La perinatología es la ciencia que se encarga del cuidado de la madre, el feto y el recién nacido a través de intervenciones basadas en evidencia científica para lograr su completo bienestar físico, neurológico y social.
Con el grupo de Perinatólogos y Neonatólogos, en coordinación directa con el Ministerio de Salud, Escuelas Formadoras de Recursos Humanos en Salud y Sociedades Médicas, se decidió construir una Unidad Nivel 5 para el manejo de la mujer de alto riesgo perinatal, cuyos pilares serán: Atención, docencia e investigación.

Umoja es la entidad internacional encargada de ayudar a que esta unidad se lleve a cabo. “Million Dollar Umoja Journey“ es una serie de expediciones en diferentes continentes, que combina la aventura, la visita a lugares de espectacular belleza en nuestro planeta, con la trascendencia más allá del éxito, a través del contacto y la colaboración con diferentes proyectos sociales a lo largo de los recorridos.
Umoja es una invitación a impactar cambios positivos en los países y comunidades visitados, no solo a través de donaciones filantrópicas, sino a través del involucramiento de los viajeros y el aporte de sus habilidades, conocimientos y experiencia para el éxito sostenible de los proyectos.
David Marshall, director ejecutivo de International Needs Canadá, es el creador de este innovador concepto. La expedición visitó Guatemala, para colaborar en reducir la mortalidad materno, fetal y neonatal en el país.

En conjunto, ambas asociaciones pretenden construir la Unidad Nacional Perinatal especializada, de 15 a 20 camas para manejo del alto riesgo perinatal y mejorar el estilo de vida de las embarazadas, recién nacidos y niños de escasos recursos.