Principales Indicadores Económicos

La explicación de las luces en el cielo durante el terremoto de México

  • Por Soy502
08 de septiembre de 2017, 07:25
Cientos de personas notaron unas luces extrañas en el cielo durante el terremoto de 8.2 grados que azotó a México. (Foto: video Twitter Jorge Gregorio)

Cientos de personas notaron unas luces extrañas en el cielo durante el terremoto de 8.2 grados que azotó a México. (Foto: video Twitter Jorge Gregorio)

México sufrió un terremoto de 8.2 en escala de Richter, el de mayor magnitud desde que existen registros. El epicentro fue cercano a Chiapas y sensible en la capital de ese país y de Guatemala, donde los daños se registraron en el occidente.

Sin embargo, durante el sismo, los mexicanos notaron unos destellos en el cielo. De inmediato, las redes se vieron repletas de video grabados en las calles y muchos se preguntaban: ¿Qué son esas lucen el en cielo?.

Existen muchas teorías, pero expertos en sismología consultados por Verne asocian estas luces con cargas de energía que se liberan durante un terremoto.

Se trata de un un "efecto luminoso no cuantificable", como lo denominó Miguel Ángel Rodríguez, científico titular del Instituto Geológico y Minero de España, y se les conoce como EQL (siglas en inglés de "luces de terremoto").

"Hay registros de estas luces desde hace siglos, mucho antes de que existiera la luz eléctrica. También hay testimonios de su presencia en cualquier lugar del planeta donde ocurre un terremoto", contó el experto.

No es concluyente la explicación que la ciencia da sobre este fenómeno, pero es asociado casi siempre con la carga de energía que se libera durante el sismo.

  • LEE TAMBIÉN:

"Un terremoto se provoca por la ruptura de una falla, tras acumularse tensión tectónica en la zona. La fricción de las rocas puede generar en su superficie corrientes eléctricas por el flujo de iones que genera", comenta Emilio Carreño, director del Instituto Geográfico Nacional de España (IGN).

La gama de colores que se puede apreciar en el cielo suele ser de tonos blancos, azules y violetas (mismos que los de las corrientes eléctricas), según registros históricos.

"Las luces de los terremotos no solo ocurren durante el movimiento de la tierra, también se han registrado antes y después del mismo", apunta el experto del IGN. Por consiguiente, podría ser un elemento más con el que se podrían predecir estos desastres.

La emisión previa de gases nobles y de vapor de agua desde la superficie terrestre es una de las maneras de predecir un terremoto, también "los comportamientos anómalos de algunas especies animales, en concreto los reptiles, que son capaces de detectar antes que los humanos los movimientos sísmicos", comentó Carreño

El director del IGN considera que las luces en el cielo pueden ser otra señal precursora de los terremotos, teniendo en cuenta que estudios las registran hasta 4 semanas antes de que ocurra el movimiento telúrico.

La Sociedad Sismológica de Estados Unidos, en 2014, destacó que también pueden verse después del movimiento sísmico , como ha pasado en México.

  • Con información de Verne.
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar