Principales Indicadores Económicos

¿Miedo a bañarte o limpiarte? No es broma, puede ser ablutofobia

  • Por Soy502
03 de mayo de 2019, 16:54
La ablutofobia es el miedo persistente e injustificado a bañarte o lavarte. Sin embargo, existe tratamiento. Foto: Psicología y Mente.

La ablutofobia es el miedo persistente e injustificado a bañarte o lavarte. Sin embargo, existe tratamiento. Foto: Psicología y Mente.

Es común asociar la negación a bañarse, lavarse o limpiarse a etapas pasajeras de la niñez, a la rebeldía adolescente, o bien a personas de higiene escasa.  

Sin embargo, existen casos serios y frecuentes en los que ese anormal y persistente temor a tomar una ducha resulta muy perjudicial y limitante para la vida de quien lo padece.

En esos casos, y cuando dura más de seis meses o continúa a lo largo de la vida, hablamos de ablutofobia. 

  • LOS FAMOSOS TAMBIÉN TIENEN FOBIAS:

Las investigaciones sugieren que es más común en mujeres y niños, y puede derivarse de un hecho traumático o de observar a otra persona que influye en el desarrollo del individuo en plena manifestación de pánico a la hora de asearse.

Identifica los síntomas

Si tienes ablutofobia, podrías enfrentar síntomas físicos y fisiológicos como náuseas, sudor, temor, temblores, dolor de cabeza o mareos. A veces se producen ataques de pánico, que pueden incluir falta de aliento, presión arterial alta y frecuencia cardíaca acelerada.

En cuanto a los síntomas psicológicos, estos incluyen ansiedad y angustia, miedo irracional, falta de concentración e incluso pensamientos de muerte, sin faltar los sentimientos de vergüenza frecuentes. 

La ablutofobia se puede derivar de situaciones traumáticas de la niñez, o por la observación de una persona que muestra pánico a la hora de bañarse o asearse. Foto: La Mancheta
La ablutofobia se puede derivar de situaciones traumáticas de la niñez, o por la observación de una persona que muestra pánico a la hora de bañarse o asearse. Foto: La Mancheta

Pero no te preocupes porque existe tratamiento para superar esta fobia. La más usual es la terapia cognitivo conductual que utiliza diferentes técnicas, como la de relajación y las técnicas de exposición a las situaciones de baño o lavado. 

*Con información de Psicología y Mente

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar