Salvador de Bahía es la capital de Bahía, el estado con mayor población negra del país y de practicantes de religiones afrobrasileñas. Bañada por las aguas del Atlántico, Salvador de Bahía fue la primera capital de Brasil, entre 1549 a 1763, y su ubicación portuaria fue referencia para navegantes y uno de los puntos más visitados del "Nuevo Mundo".
¿QUÉ VISITAR?
Salvador de Bahía ofrece una mezcla inigualable de playas e historia. Más de 50 kilómetros de playas de fina arena que el turista puede alternar con la visita al colorido Pelourinho, el barrio colonial conocido por sus bellas iglesias barrocas, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1985.

¿QUÉ COMER?
Los "acarajés", comida originaria de los esclavos, son unos bollos de mandioca empanados, rellenos con gambas y verduras picantes. Son preparados en cualquier puesto callejero, donde se apostan las bahianas, las cocineras que se visten con sus características ropas blancas y abultadas, atuendo coronado con un turbante. En los restaurantes, el plato estrella es la "moqueca", una cacerola de sopa de pescado o gambas acompañada de arroz, harina de mandioca y "pirão", una deliciosa pasta hecha de caldo de pescado, mandioca y aceite de palma.
TEMPERATURA EN JUNIO
Entre 25 y 27 grados centígrados.