En el fútbol es necesario que los equipos tengan una alineación que les permita atacar, recuperar y defenderse con la ayuda del portero. La mayoría sabe que están los delanteros, mediocampistas, defensores y porteros.
Sin embargo, a los mediocampistas también se les denomina volantes.
⭐️ Síguenos en Google News dando clic a la estrella
El origen de este nombre proviene precisamente de un jugador que se desempeñaba en el medio campo: Carlos Martín Volante, un futbolista que nació en la ciudad de Lanús en Argentina en 1905.
Fue en la década de 1930 cuando empezó a ser protagonista en varios equipos de su país y eso también lo llevó ser parte de la Fiorentina en Italia. Su habilidad y su entrega lo hacían un referente cada vez que saltaba al terreno de juego.
Pero cuando jugaba en Italia, el dictador Benito Mussolini había ordenado que los hijos de italianos debían listarse en el Ejército, siendo su padre italiano, Volante decide emigrar junto a su novia a Francia para evitar esta situación. Ahí continúa jugando, pero los aires de la Segunda Guerra Mundial ya se hacían notar por Europa.

Para el Mundial de Francia 1938, el jugador conoció a un compatriota que era conocido en Brasil y lo contactó con algunos dirigentes para que lo contrataran y pudiera salir de Francia antes que estallara el conflicto. Para su fortuna, El Flamengo se hizo de sus servicios, donde logra hacerse de un buen puesto y empieza a lucirse dentro del campo.
Era fuerte, aguerrido, todo lo contrario con el futbolista brasileño que es muy técnico y no existía un jugador que tuviera las mismas características de volante.
Un día, el seleccionador de Brasil le dice a otro jugador “Quiero que juegues como Volante”, es decir, que cumpliera la función de Carlos Martín Volante que jugaba en el Flamengo.
El jugador, que fue abordado por la prensa, comentó que el entrenador le había pedido que jugara “de Volante”, y en ese momento el apellido del jugador argentino se convirtió en una posición dentro de las alineaciones de fútbol.
- TE PUEDE INTERESAR: