Uno de los objetos que más caracteriza a Guatemala son las muñecas quitapenas y estas se han convertido para los turistas en algo más allá que un simple souvenir por la leyenda maya que lo respalda.
El diario de Miami El Nuevo Herald destacó un espacio a estas muñecas que se han hecho tan populares para crear una importante industria en el país.
- POR SI NO LEÍSTE:
Las 10 cosas que solo un guatemalteco puede y sabe disfrutar http://t.co/c2TTR0ZzIF pic.twitter.com/VlbygWELNC
— Soy 502 (@soy_502) 15 de septiembre de 2015
De acuerdo con lo que cuenta la leyenda, las muñecas representan a la diosa maya del maíz, Ixmucané, y es ella quien se encarga de quitar la preocupación a aquel que las use.
Para ello, hay que contarle el problema a la muñeca y guardarla debajo de la almohada. Se venden en paquetes de seis para que se puedan usar una cada día de la semana, salvo en domingo.
Para su fabricación, los artesanos guatemaltecos utilizan pequeños trozos de madera, alambre o cartón y sedalina, lana o retales para vestirlas. Su pequeño tamaño es uno de los atractivos para los turistas porque así es más fácil para transportarlo en el equipaje.

Además, la publicación destaca el municipio de Comalapa, en el departamento de Chimaltenango, donde se fabrican la mayor cantidad de estos juguetes.
- ADEMÁS:
Calzado: empresarios guatemaltecos ofrecen estilos clásicos y cómodos. https://t.co/tKtFYwc4B2 pic.twitter.com/F1bwgA3WHp
— Soy 502 (@soy_502) 15 de agosto de 2016
La fama de estas muñecas se ha extendido a otros países de Latinoamérica y tienen gran coincidencia con otras similares como las que existen en Egipto o Tailandia.
* Con información de El Nuevo Herald.