La Tierra tiene casi el doble de tamaño que Marte, pero según un estudio reciente la proporción debió ser contraria.
Según las simulaciones efectuadas por los científicos Scott Kenyon y Ben Bromley, del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian y la Universidad de Utah respectivamente, Júpiter interfirió en el crecimiento del planeta rojo.
- MIRA AQUÍ:
La NASA detecta un asteroide “extremadamente cerca” de la Tierra
El estudio revela que conforme iban girando Mercurio, Venus, La Tierra y Marte; las rocas impactaban en su superficie y esto incrementaba su masa. Sin embargo, llegó un momento en que la gravedad del planeta más grande provocó que los demás giraran más rápido.
- TE PUEDE INTERESAR:
El aumento de la velocidad interrumpió el crecimiento porque los fragmentos solo se pegaban a velocidades bajas y el más afectado por esta influencia de Júpiter fue el planeta en la órbita más cercana al gigante gaseoso, es decir Marte.
Una de las conclusiones publicadas en Gizmodo apunta a que si Marte hubiera crecido más que la tierra pudo haber mantenido su atmósfera y con ello su agua en estado líquido, lo que pudo significar que existiera vida en ese planeta.