En la espera del funeral de Rebecca, familiares y defensores de los derechos de las mujeres le rindieron tributo.
PODRÍA INTERESARTE: Las tres atletas que fueron violentadas por sus parejas en los últimos cuatro años
El funeral de Cheptegei está previsto para el sábado 14 de septiembre en Bukwo, Uganda, donde reside su familia. Sin embargo, el viernes se llevaron a cabo numerosos homenajes en Kenia.
Activistas y familiares se alinearon a lo largo de la carretera mientras el féretro atravesaba Eldoret en dirección a Uganda.

En una concentración en la ciudad, se vieron camisetas blancas con la imagen de la atleta y pancartas que proclamaban: "Ser una mujer no debe ser una condena a muerte" y "Un hogar en el que una mujer no está segura no es un hogar".

Dickson Ndiema Marangach, identificado por la policía keniana como la pareja de la atleta olímpica, falleció a consecuencia de las graves quemaduras que le afectaron el 30 % de su cuerpo tras rociar con gasolina y prender fuego a Cheptegei.
El Moi Teaching and Referral Hospital (MTRH), en Eldoret, Kenia, confirmó el fallecimiento este martes.

El asesinato de Cheptegei ha generado indignación internacional y un fuerte rechazo a la violencia de género. Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, condenó el crimen y subrayó la importancia de combatir la violencia de género como una de las violaciones más graves a los derechos humanos.
PODRÍA INTERESARTE:
- Velocista italiana cae y arrastra a su compañera a metros del oro
- París despide los Juegos Paralímpicos con una fiesta de música electrónica
Beatrice Ayikoru, secretaria general del Comité Olímpico Ugandés, indicó que los preparativos para la ceremonia están en marcha
Durante los maratones de los Juegos Paralímpicos en París, este domingo, se rindió un homenaje en honor a Rebecca Cheptegei, recordándola como una atleta destacada que representó a Uganda en competiciones internacionales.
La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, anunció que se nombrará una sede deportiva en honor a la atleta Rebecca Cheptegei, quien fue asesinada en Kenia por su pareja días después de participar en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Cheptegei, sufrió graves quemaduras en su cuerpo tras ser atacada por su pareja, quien le prendió fuego en presencia de las dos hijas de la atleta, de 9 y 11 años.
Hidalgo expresó que París no olvidará a la atleta y destacó su fuerza y libertad como símbolo del mensaje de igualdad de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos.
El ataque, ocurrido en Kenia, conmocionó a la comunidad internacional, especialmente tras la participación de Cheptegei en el maratón olímpico.
En un comunicado emitido este jueves, los organizadores de los Juegos Olímpicos de París lamentaron profundamente la trágica muerte de Rebecca Cheptegei, quien participó en la maratón olímpica de agosto y terminó en la posición 44.
"Estamos profundamente conmocionados e indignados por este crimen atroz que nos recuerda la preocupante violencia que sufren muchas mujeres", señalaron, mostrando solidaridad con la familia de Cheptegei y el Comité Olímpico de Uganda.
La atleta de 33 años murió a las 5:30, hora local en el hospital Moi Teaching and Referral de Eldoret, Kenia, donde fue ingresada con quemaduras en más del 80 % de su cuerpo.
On behalf of #TeamKenya we extend our deepest condolences to the Ugandan sports community, family, and friends of Rebecca Cheptegei.
— TeamKenya (@OlympicsKe) September 5, 2024
Rebecca’s talent, and perseverance as Uganda’s Women’s Marathon record holder and a Paris 2024 Olympian will always be remembered and celebrated.… pic.twitter.com/k3hNYB9WOP
Según el doctor Kimani Mbugua, Cheptegei sucumbió a un fallo multiorgánico después de haber sido atacada por su pareja, Dickson Ndiema Marangach, quien la roció con gasolina y le prendió fuego en su hogar.
BREAKING NEWS
— UGANDA ATHLETICS FEDERATION UAF (@UgaAthletics2) September 5, 2024
We are deeply saddened to announce the passing of our athlete, Rebecca Cheptegei early this morning who tragically fell victim to domestic violence. As a federation, we condemn such acts and call for justice. May her soul rest In Peace. pic.twitter.com/ZdxmZ3wDuE
El ataque ocurrió el pasado domingo en el condado de Trans-Nzoia, Kenia. Según la policía local, Marangach irrumpió en la casa de la atleta, donde la atacó. Vecinos socorrieron a la pareja y los trasladaron al hospital, ambos con quemaduras graves.

La Federación de Atletismo de Uganda lamentó la tragedia y expresó en un comunicado: "Nos entristece profundamente anunciar el fallecimiento de nuestra atleta Rebecca Cheptegei esta mañana, víctima de violencia doméstica. Pedimos justicia y que su alma descanse en paz".

Este suceso recuerda el asesinato de la corredora keniana Agnes Tirop en 2021, lo que ha generado preocupación sobre la violencia doméstica que afecta a deportistas en la región.