Principales Indicadores Económicos

Así funciona el mapa interactivo del Insivumeh para ver los impactos por clima

  • Por Heidi Loarca
09 de julio de 2022, 08:26
El mapa permite visualizar posibles impactos por el clima. (Foto: captura de pantalla)

El mapa permite visualizar posibles impactos por el clima. (Foto: captura de pantalla)

Insivumeh pone a disposición de los ciudadanos un mapa interactivo que permite ver los impactos por clima y así poder evitar incidentes.

OTRAS NOTICIAS: Estas son las fechas de inicio y duración de la canícula 2022

Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología  (Insivumeh) ha elaborado un mapa interactivo en el que el usuario puede visualizar los lugares donde podrían presentarse inundaciones, crecidas de ríos o lagos y lahares, entre otros, dependiendo de la situación climática del momento.

Así mismo, con colores muestra si el impacto será medio, bajo o alto. El Insivumeh lo actualiza conforme a los pronósticos y el actual mapa está vigente del 8 al 11 de julio. Por ejemplo, el mapa vigente muestra dos posibles lahares, uno en Escuintla y el otro en Quetzaltenango, debido a la actividad volcánica registrada recientemente.

También hay riesgo de inundaciones en San Marcos e Izabal. No obstante, las alertas están en color amarillo, lo cual significa que el riego es bajo. Esta herramienta permite visualizar los lugares donde podrían ocurrir incidentes por el clima. El mapa se puede consultar en este enlace ya que está disponible en la plataforma de mapas de Google. Además, se puede acceder desde el portal web del Insivumeh

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar