Principales Indicadores Económicos

¿Es recomendable dejar la computadora cargando todo el tiempo?

  • Con información de La Vanguardia y BBC News Mundo.
28 de abril de 2023, 12:14
El buen manejo de la carga de batería es clave para que una PC portátil no sufra daños irreparables. (Foto: Brett Stone)

El buen manejo de la carga de batería es clave para que una PC portátil no sufra daños irreparables. (Foto: Brett Stone)

La respuesta a esta pregunta no es del todo sencilla, debido a que depende de varios factores que pueden hacer que nuestra batería se degrade de forma más rápida.

OTRAS NOTICIAS: El mejor truco para cargar la batería de tu celular más rápido.

Muchas personas a menudo se preguntan si deberían dejar su computadora portátil cargando todo el tiempo, ya que hay una serie de mitos en torno a esto. 

Algunos expertos comentan que dejar la computadora enchufada todo el tiempo con la batería puesta, la puede deteriorar. Otros afirman que si dejas tu computadora enchufada todo el tiempo, no hay peligro de sobrecargar la batería.

Esto se debe a que tan pronto como alcance el 100% dejará de cargarse y no volverá a empezar hasta que el voltaje caiga por debajo de cierto nivel. Sin embargo, debes asegurarte de que este no se sobrecaliente.

Lo que es indiscutible es que tu batería perderá capacidad si dejas tu laptop enchufada todo el tiempo. Mantener la batería permanentemente cargada al 100 por ciento acortará lentamente su vida útil.

Mantenerlo al 100 por ciento y exponerlo a altas temperaturas le quitará vida mucho más rápido.

No sucederá de inmediato, pero si haces esto durante aproximadamente un año, reducirás significativamente la capacidad de la batería. Los niveles de voltaje y las altas temperaturas acortarán la vida útil de una batería de forma aislada y aún más cuando se combinen.

No dejarla a 0

Otro factor que debes de evitar es la descarga completa de una batería, ya que el hecho de que la batería se vacíe por completo la dañará, y durante un período prolongado puede ponerla en un estado de descarga profunda. Esto puede ser fatal, es posible que nunca puedas volver a cargarla.

Hace ya bastante años, los primeros ordenadores portátiles funcionaban con baterías de níquel-cadmio (NiCad) o de hidruro de níquel-metal (NiMH).

Por lo tanto, era posible sobrecargar la batería, por lo que, comprensiblemente, el consejo era siempre apagar y desenchufar el dispositivo, ya que era posible causar daños irreparables.

Sin embargo, los computadoras portátiles modernas casi siempre funcionan con una batería de iones de litio y estas tienen este problema en un menor grado. Además de que también es mucho más difícil dañarlas. Pero hagas lo que hagas, asegúrate de que no haga demasiado calor.

Lo ideal para mantener tu batería viva durante el mayor tiempo posible es retirarla cuando haya llegado al 40% de su carga y cargarla hasta el 100% cada cierto tiempo. Cuando vuelva a descargarse hasta el 40% repetir el proceso y así conseguir que pueda llegar a los prometidos 500 ciclos de vida en buenas condiciones.

*Con información de La Vanguardia y BBC News 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar