Las luces que de pronto se activan en el tablero de un vehículo son una clara alerta de que algo está pasando y en ocasiones por ignorarlas se lamentan reparaciones que pueden ser costosas
LEE TAMBIÉN: ¿Nuevo al volante? Conoce qué servicios necesita tu carro cada año
Cada luz tiene una función específica y, en muchos casos, pueden ser la primera señal de que algo no está funcionando correctamente.
No ponerles atención podría traer consecuencias graves para la seguridad del conductor, los pasajeros y el estado general del automóvil, es por eso que es necesario conocer qué significado tienen, qué alertan y visitar al mecánico lo más pronto posible o bien hacer uno mismo las reparaciones para evitar gastos cuantiosos, aconseja el mecánico Jorge Lux.

Estas luces están conectadas a los sensores del vehículo, que monitorean el funcionamiento de los sistemas más importantes, como el motor, los frenos, la batería y otros.
Al detectar una falla, la luz correspondiente se enciende para advertir al conductor que algo está mal y que debe ser objeto de revisión por parte del conductor.

Observa cada color
- Luz roja: indica un problema serio, por lo que se recomienda detener el vehículo tan pronto como sea posible y consultar con un experto.
- Color ámbar o anaranjado: señala un problema que debe ser atendido, pero no es de emergencia inmediata, como por ejemplo, el símbolo de parabrisas.
- Luz verde: simplemente indica que una función está activa, por ejemplo las luces, o el aire acondicionado, es decir, son funciones propias del carro.

Toma en cuenta estas alertas
- Luz de check engine (motor): Generalmente, aparece como un ícono de motor o la frase "Check Engine". Puede indicar desde un fallo menor como una tapa de gasolina mal cerrada, hasta problemas serios como fallos en el sistema de combustión. Requiere revisión inmediata.
- Luz de aceite: Representada por una aceitera, indica que el nivel o la presión del aceite es baja. Conducir con esta luz encendida puede dañar gravemente el motor.
- Luz de batería: Señala un problema en el sistema de carga del vehículo. Puede ser un alternador dañado, una batería vieja o cables sueltos. Es importante revisar el sistema eléctrico.

- Luz de frenos (ABS): Una luz con un círculo y las letras "ABS" indica un fallo en el sistema de frenos antibloqueo. Aunque el vehículo aún puede frenar, este sistema de seguridad puede no estar funcionando correctamente.
- Luz de temperatura del motor: Simbolizada por un termómetro, esta luz indica que el motor está sobrecalentado. Detenerse de inmediato y dejar enfriar el vehículo es vital para evitar daños mayores.
- Luz de presión de neumáticos: Este ícono suele parecer una herradura con un signo de exclamación. Indica que uno o más neumáticos tienen baja presión, lo cual afecta la estabilidad y el consumo de combustible.
- Luz de cinturón de seguridad y bolsas de aire: Recuerda abrocharse el cinturón y alerta sobre fallas en el sistema de airbag. Esta última es crítica, ya que podría no funcionar en caso de accidente





