Cerca de 70 loros de distintas especies fueron liberados recientemente en el Parque Nacional Mirador Río Azul. Las aves volvieron a su hábitat tras casi dos años de permanecer bajo el resguardo de la Asociación Rescate y Conservación de la Vida Silvestre, Arcas.
Los loros, rescatados en mayo de 2014 en la comunidad Sabanetas, de Dolores en Petén, ahora podrán vivir en el bosque del parque nacional. Aunque en total fueron 108 las especies rescatadas, no todas calificaron para regresar al bosque.
- PROTECCIÓN:
En Guatemala se rescatan hasta 600 animales de contrabando al año. Aquí los datos: https://t.co/DoB4XKaw94 pic.twitter.com/xFHryrM1rA
— Soy 502 (@soy_502) 8 de septiembre de 2016
De acuerdo con el departamento de comunicación social del Consejo Nacional de Áreas Protegidas, Conap, tras el rescate en 2014, algunas aves fallecieron, otras no se adaptaron al proceso de rehabilitación y unas más se quedarán en la reserva de conservación para continuar con la reproducción de su especie.
Para medir el éxito de la liberación se propone realizar un monitoreo post-liberación, el cual se realizará en coordinación con personal del Parque Nacional Mirador Río Azul, donde un técnico se mantendrá en el área realizando monitoreo durante 15 días posteriores a la liberación.
- LABOR:
BBC difunde la labor de rescatistas de animales de Guatemala https://t.co/QqwOCYtcr5 pic.twitter.com/61E35ZTiLN
— Soy 502 (@soy_502) 15 de abril de 2016
Se espera que los loros se adapten al medio, pero si se detecta alguno de ellos no se encuentra bien en libertad, será rescatado y trasladado al área central.