Las famosas "llamadas fantasmas" son recurrentes en los usuarios de Android y iPhone.
OTRAS NOTICIAS: Las otras app para descubrir quién te llama de números desconocidos
Día con día, usuarios de celulares sufren de una molesta situación: reciben llamadas de un número desconocido y luego cuelgan. A continuación, te contamos los detalles sobre este fenómeno conocido como "llamadas fantasmas".
Existen dos tipos de estafas que son realizadas por medio de llamadas telefónicas en los celulares. Estas son "vishing" y "wangiri".
Vishing
Cuando la persona que llama responde e intenta hacerse pasar por un banco.
Wangiri
Ocurre cuando el receptor de la llamada responde y, automáticamente, la llamada se corta. Entonces, la víctima devuelve la llamada generando así ingresos para el estafador.
Llamadas sin respuestas
Este tipo de llamadas se relaciona con el marketing.
La primera razón es debido a que algunos centros de llamadas utilizan sistemas de marcación predictiva que alertan cuando se contestará el teléfono e intentan conectarlo con un operador.
La segunda, es que el sistema puede intentar localizar una voz humana antes de comunicarte con un operador. Si no existe respuesta, la llamada es desconectada.
¿Cómo evitar las estafas por teléfono?
Algunas recomendaciones que pueden ayudarte son:
Verificar la identidad: si recibes una llamada sospechosa de alguien que afirma ser de una institución, no brindes información personal por teléfono.
No compartir información confidencial: no reveles información confidencial por llamadas. Las instituciones legítimas nunca te pedirán estos detalles por teléfono.
No devolver las llamadas desconocidas: si recibes una llamada de un número desconocido, evita devolver la llamada por tu seguridad.
Bloquear números no deseados: si recibes llamadas frecuentes de números desconocidos, considera la opción de bloquearlos.
Mantenerse actualizado: se aconseja tener instaladas las últimas actualizaciones de seguridad en el teléfono para mejorar la seguridad.
*Con información de Milenio