Principales Indicadores Económicos

La historia detrás del nombre del payaso "Cepillín"

  • Por Gustavo E. Méndez
08 de marzo de 2021, 12:18
El actor mexicano murió este 8 de marzo a los 75 años. (Foto: Noticieros Televisa) 

El actor mexicano murió este 8 de marzo a los 75 años. (Foto: Noticieros Televisa) 

Ricardo González Gutiérrez, conocido como “Cepillín”, falleció este lunes 8 de marzo a los 75 años de edad por insuficiencia cardíaca y neumonía, informaron medios mexicanos.

___________________

EN CONTEXTO: Murió "Cepillín" a los 75 años tras una larga hospitalización

___________________

Ricardo González Gutiérrez nació el 7 de febrero de 1946 en Monterrey, Nuevo León, México. Cuando era estudiante de odontología, González dijo que comenzó a maquillarse el rostro y ponerse nariz de payaso para que sus pacientes más pequeños no lloraran cuando este trabajaba y eligió llamarse "Cepillín", en alusión a un cepillo de dientes. 

En ese momento Cepillín comenzó a ganar popularidad y fue así como le ofrecieron un programa en televisión para niños en su natal Monterrey. Este duró seis años y fue emitido desde febrero de 1971 hasta enero de 1977. 

Cepillín ganó popularidad al conseguir un espacio en la televisión y llegó a afianzarse como cantante mexicano de música infantil. Ese mismo año, Cepillín ya consagrado probó suerte en la Ciudad de México y ahí consiguió un show en Televisa. 

El “Show de Cepillín” contaba con invitados especiales y de talla a nivel educativo. Estuvo al aire tres años y llegó a retransmitirse en 18 países de habla hispana. 

Del programa surgieron varias grabaciones discográficas, de las cuales se escucharon canciones como La feria de Cepillín, Tomás, En un bosque de la china, La gallina co-co-ua, y 270 temas más. Por estas grabaciones obtuvo 11 discos de oro, con ventas superiores al millón de copias.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar