Principales Indicadores Económicos

Se espera que sea el primer Mundial "verdaderamente digital"

  • Por Soy502
10 de junio de 2014, 17:33
#Brasil2014
La empresa alemana Goalcontrol tendrá 14 cámaras de alta velocidad para monitorear la línea de gol. (Foto: Telemundo)

La empresa alemana Goalcontrol tendrá 14 cámaras de alta velocidad para monitorear la línea de gol. (Foto: Telemundo)

Las controversias sobre goles no permitidos y el "¿qué hubiera pasado si?" son factores que siempre acompañan a los eventos de fútbol y han dejado a los fanáticos pidiendo tecnología que haga el juego más justo.

A pesar que la solución se ha implementado en otros deportes, este será el primer Mundial en el que se permita la tecnología de línea de gol o GLT por sus siglas en inglés. GoalControl es una compañía alemana que estará a cargo de 14 cámaras de alta velocidad, al techo de cada uno de los 12 estadios para monitorear las porterías y que los goles sean legales.

Las cámaras están conectadas a una computadora que rastrea la posición exacta del balón y filtra cualquier elemento distractor. El sistema, que ha sido puesto a prueba por la FIFA, envía una vibración al reloj del árbitro cuando la pelota cruza la línea de gol y la palabra gol aparece en su pantalla en menos de un segundo.

La FIFA realizó pruebas de la tecnología de línea de gol para el Mundial. (Foto: Goalcontrol)
La FIFA realizó pruebas de la tecnología de línea de gol para el Mundial. (Foto: Goalcontrol)

Por otro lado, Sony ha instalado 224 cámaras de alta definición que capturan más de 2500 horas de grabación del torneo. Además se va a implementar la tecnología de ultra alta definición en formato 4K.

Aplicación gratuita

Onefootball, empresa de creación de apps, ha lanzado una aplicación gratuita para el torneo. "Este Mundial va a romper récords en términos de tráfico digital. Estimamos que vamos a tener millones y millones de descargas de nuestra app Onefootball Brasil" aseguró Lucas von Cranach, jefe ejecutivo de la compañía a la BBC.

Aunque von Cranach comentó que las aplicaciones colapsan y que eso está fuera de su control por ser un tema de conectividad y calidad de los proveedores de líneas telefónicas, aseguró que se han preparado con un sistema de manejo de contenidos que aguanta grandes aumentos de tráfico y su servicio en la nube digital que les permite equilibrar la carga.

Onefootball lanzó la aplicación gratuita para Brasil. (Foto: Onefootball)
Onefootball lanzó la aplicación gratuita para Brasil. (Foto: Onefootball)

Transmisión en vivo y apuestas

Otra empresa que se sumó a la espectativa es Akamai. La empresa espera manejar 2.5 millones de transmisiones continuas en vivo en línea, 0.9 millones más que en la Copa de 2010.

Según Alex Gibbons, el tráfico diario puede alcanzar 25 terabits por segundo (terabit es la unidad de medida de almacenamiento de datos) comparado con el nivel usual de 15 terabits. "A medida que la audiencia digital se duplica, el nivel de complejidad en el manejo de datos se triplica", comentó Gibbons.

Además, se estima que las apuestas también generen volumen de tráfico en internet durante la Copa del Mundo. El valor global de las apuestas canalizadas desde dispositivos móviles es un estimado de 62 mil millones de dólares para el 2018. "Es probable que las apuestas desde celulares superen por primera vez a las tradicionales" dijo Tom Levey, ejecutivo de la empresa de aplicaciones AppDynamics.

"Este es el primer Mundial que va a ser verdaderamente digital" señaló.

Con información de la BBC.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar