Cansados de los abusos de poder de Donald Mauricio Paiz Aguilar, tesorero de la Federación Nacional de Bádminton, jugadores y entrenadores decidieron irse a paro de labores en busca de que las autoridades del deporte y el Ministerio Público agilicen las investigaciones contra Paiz.
Luego de conocer que el Tribunal de Honor de CDAG no dio con lugar una denuncia contra el tesorero de la Fedebádminton a quien se le acusa de apropiarse ilegalmente de más de Q23 mil, por el cobro de viáticos para un viaje a Trinidad y Tobago, pero nunca salió del país. Paiz sin embargo presentó una liquidación con documentos falsificados.
La denuncia también se hizo ante el Ministerio Público. En la misma se informó que trabajadores de la Fedebádminton sufren acoso laboral y maltratos contra el personal administrativo. Por estas y otras razones el comité ejecutivo en pleno de la Federación solicitó la renuncia de Donald Paiz, sin embargo se niega a entregar el cargo y amenazó con despedir a empleados y tomar medidas contra quienes piden su salida.
Paro a nivel nacional
"Estamos cansados de las personas que vienen a las federaciones se apropian de dinero del deporte y nadie hace nada. Estas personas vienen a amenazar a quienes nos ha costado llevar al bádminton al alto nivel durante 30 años. Que lo sepan: o se van ellos o nos vamos nosotros, pero hoy atletas y entrenadores paralizamos el bádminton a nivel nacional", sentenció José María Solís entrenador guatemalteco reconocido como el mejor del continente americano en su rama.
Las instalaciones de la Fedebádminton lucen vacías y se espera que en las próximas horas autoridades del deporte intervengan para lograr una solución que beneficie a los deportistas.
Los atletas hicieron un llamado a la Fiscal General Consuelo Porras para agilizar las denuncias presentadas contra Paiz y contra el exgerente Carl Brauner, de quien tampoco se supo nada de las denuncias presentadas por anomalías encontradas durante su gestión.
Consultadas las autoridades de la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala (CDAG) se limitaron a decir que no intervendrán. "Somos respetuosos de los procesos y entendemos que existe una denuncia en el Tribunal de Honor y el MP, por lo que esperaremos que allí se dirima y se soluciones este asunto", dijo Francisco Ardón, Director de Comunicación de la CDAG.
Piden apoyo a diputados
Los deportistas y entrenadores explicaron que solicitaron el apoyo de la Comisión de Deportes del Congreso y de otros diputados, en busca del respaldo que obligue a las entidades correspondientes a tomar cartas en el asunto.
"Tenemos una reunión con los atletas y entrenadores, vamos darle el seguimiento hasta las últimas consecuencias. Es lamentable tener que llegar a un paro. Hay una denuncia en el Tribunal de Honor de CDAG y en el MP, no sé que esperan", dijo el diputado Leonel Lira. Citarán a los entes del deporte para que expliquen por qué no se atiende las denuncias.