Un relleno de tierra no autorizado para la construcción de un jardín en el patio trasero de una vivienda de lujo provocó un deslizamiento de tierra que desde el jueves complica el transito vehicular en el kilómetro 10.5 carretera a El Salvador.
La propietaria del inmueble es Carmen Patricia Marroquín Ochoa, quien desde 2010 tramitó la licencia de construcción de su vivienda al borde del precipicio y la irresponsabilidad de la obra provocó un congestionamiento que ha puesto en apuros más de 70 mil vehículos que circulan a diario por ese sector.
Alejandro Sinibaldi, ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), culpa a la Municipalidad de Santa Catarina Pinula por no supervisar la obra. La propietaria tendrá que hacer obras de mitigación y contención antes de que se puedan remover los escombros.
“Se construyó un muro perimetral y no de contención, no se canalizó el agua, se hizo un drenaje francés; se hizo un relleno sin controles para un jardín; este jardín se inundó y provocó este derrumbe que pudo evitarse”, señaló Sinibalid.
El funcionario destacó que es responsabilidad de la Municipalidad de Santa Catarina presionar a la propietaria para que en el menor tiempo posible realice los trabajos de mitigación.
Alcalde acepta responsabilidad
Antonio Coro, alcalde de Santa Catarina Pinula, aceptó la responsabilidad por el derrumbe por haber otorgado la licencia de construcción. Sin embargo, señaló que desde el viernes pasado se abrió un caso en el Juzgado de Asuntos Municipales ya que se violó la licencia de construcción.
Coro destacó que para resolver el inconveniente se necesitan más de Q9 millones y será la propietaria que deberá pagarlo.
Riesgo mínimo
Alejandro Maldonado, secretario de la Coordinadora Nacional Para la Reducción de Desastres (Conred), destacó que el riesgo de otro derrumbe es mínimo y la habilitación de otros dos carriles fue acertada, temporalmente.
“Aún estamos haciendo análisis para verificar el estado del suelo. La vivienda ya es inhabitable y tiene una grieta cerca de los cimientos”, comentó Maldonado.
Tráfico y más tráfico
Quienes no ven una respuesta al problema son los más de 70 mil automovilistas que circulan en el sector. De acuerdo con Pablo Morales, director de la Policía Municipal de Transito de Santa Catarina Pinula; la carga vehicular se ha desplegado hacia la zona 16 y 15 y San Jorge Muxbal.
Para llegar a sus trabajos las personas que viven en Santa Catarina o en Fraijanes, han tenido que salir de sus viviendas a las 3 de la mañana para ingresar a la ciudad a las ocho horas.
Esta complicación en el tráfico ha generado inconvenientes entre usuarios de buses ya que alegan que los pilotos están cobrando más como resultado de las largas colas debido a que el combustible no les es suficiente.