Principales Indicadores Económicos

IPM destina Q3 millones para la demolición del estadio del Ejército

  • Por Heidi Loarca
15 de mayo de 2021, 19:29
IPM pretende la demolición de graderíos, construcciones de mampostería y las canchas de tenis de dicho complejo. (Foto: archivo/Soy502)

IPM pretende la demolición de graderíos, construcciones de mampostería y las canchas de tenis de dicho complejo. (Foto: archivo/Soy502)

El Instituto de Previsión Militar (IPM) presentó una licitación para la demolición del estadio del Ejército, ubicado en la zona 5 capitalina.

RELACIONADA: IPM y Futeca rescindirán el contrato del nuevo estadio del Ejército

El evento fue publicado en el Diario de Centro América, en su edición impresa del 14 de mayo, en la página 24, con el número de licitación IPM-01- 2021. Asimismo, fue colocado en el portal de Guatecompras con el Número de Operación Guatecompras (NOG) 14453029.

El anuncio de licitación indica que serán demolidos los graderíos uno, dos, tres y cuatro, y las construcciones de mampostería. 

Anuncio de la licitación del IPM publicado en el Diario de Centroamérica (DCA) el 14 de mayo del 2021. (Foto: DCA)
Anuncio de la licitación del IPM publicado en el Diario de Centroamérica (DCA) el 14 de mayo del 2021. (Foto: DCA)

Según el detalle del evento, las ofertas deben entregarse directamente a la Junta de Licitación, en las oficinas del IPM en la 5 avenida 6-06, de la zona 1 capitalina. La recepción de ofertas finaliza el 23 de junio del presente año, a las 10:00 horas.

Q3 millones para la demolición

El IPM tiene contemplado destinar 3 millones de quetzales para dicha obra, que abarca un poco más de 8 mil metros cuadrados.
Además de la canchas de tenis y los graderíos, el proyecto de derribo incluye estructuras de hormigón armado, losas, techos de estructuras metálicas, muros de mampostería, muros de tabique, ventanería y puertas.
Uno de los planos de los graderíos con el detalle de la demolición. (Foto: captura de pantalla del proyecto de la licitación)
Uno de los planos de los graderíos con el detalle de la demolición. (Foto: captura de pantalla del proyecto de la licitación)
También se contempla derribar gradas de concreto armado, pisos de granito y cerámica, banquetas, bordillos e instalaciones de agua, luz y drenaje, así como el desmontaje de los graderíos, consistentes en columnas de acero, vigas inclinadas y cubierta metálica.

Sin embargo, en la licitación no se autoriza la eliminación de los cimientos y se indica que se debe proteger el sector del pozo y el equipo de bombas. Las únicas excavaciones permitidas serán para nivelar el terreno de la cancha de fútbol. 

Estructura en peligro

La  Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), declaró que el estadio del Ejército no es apto para realizar actividades deportivas desde el 6 de marzo de 2012, debido a la mala estructura que tiene deficiencia para soportar cargas de ocupación, así como por la mala señalización de rutas de evacuación, entre otros factores.

¿Venta o remodelación?

El estadio del Ejército, cuyo nombre oficial es Estadio Coronel Guillermo Reyes Gramajo, fue inaugurado el 3 de octubre de 1964 y ha sido sede del club Aurora, propiedad de la institución castrense.

En años anteriores, ha estado en medio de la polémica por la posibilidad de ser vendido por el Ejército, sin embargo, las autoridades han negado ese extremo, argumentando que solo se busca su remodelación.

En junio de 2016, el IPM publicó el siguiente comunicado para defender su postura: 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar