Principales Indicadores Económicos

Inician 9 días de luto por el papa Francisco

  • Por Ilsie Rebolorio
26 de abril de 2025, 08:41
La muerte del papa Francisco dejó un profundo pesar a nivel mundial. (Foto: AP News)

La muerte del papa Francisco dejó un profundo pesar a nivel mundial. (Foto: AP News)

El papa Francisco deseaba mantener esa conexión con la gente, su muerte no era el punto final, ya que conmovió a nivel mundial su deceso.

OTRAS NOTICIAS: Así se despidió Roma del papa Francisco en un histórico funeral

El Vaticano confirmó la tarde de este lunes 21 de abril la muerte del papa Francisco a los 88 años de edad, a causa de un ictus cerebral (accidente cerebrovascular "ACV" o derrame cerebral) y un posterior colapso cardiocirculatorio irreversible.

Tras el trágico deceso del papa, conmovió a nivel mundial su partida.

Inició de luto

Hasta el domingo 4 de mayo se llevarán a cabo diversos actos de homenaje para rendir tributo al papa Francisco, el primer pontífice de origen latinoamericano.

El calendario de las celebraciones litúrgicas fue definido durante la Segunda Congregación General de Cardenales, realizada el miércoles en el Aula del Sínodo del Vaticano. En dicha sesión, a la que asistieron 103 cardenales, se dio luz verde al programa de los Novendiales. Las liturgias estarán abiertas a todos los fieles, contará con la participación de grupos diversos y seleccionados por cada función vinculados por el papa Francisco.

Papa Francisco, decesos, Vaticano, religión
(Foto: Archivo/Soy502)

TE INTERESA: Las frases inolvidables del papa Francisco

Durante los días de homenaje, las misas buscan honrar la memoria de Francisco, resaltando la amplitud de la Iglesia Católica y la influencia mundial de su papado.

Sobresalen las siguientes ceremonias:

  • Domingo 27 de abril: a las10:30 horas se llevará a cabo la misa en la Plaza de San Pedro para los fieles empleados de la Ciudad del Vaticano, dirigida por el cardenal Pietro Parolin, ex Secretario de Estado.
  • Lunes 28 de abril: De 17:00 horas, la misa en la Basílica Vaticana para la Iglesia de Roma, será dirigida por el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de Roma.
  • Martes 29 de abril: De igual manera a las 17:00 horas, la misa será en la Basílica Vaticana para los Capítulos de las Basílicas Papales, dirigida por el cardenal Mauro Gambetti, Arcipestre de la Basílica de San Pedro.
  • miércoles 30 de abril: De 17:00 horas, la misa en la Basílica Vaticana para la Capilla Papal, dirigida por el cardenal Leonardo Sandri, Vicedecano del Colegio Cardenalicio.

Papa Francisco, decesos, Vaticano, religión
Foto: BBC

  • Jueves 1 de mayo: A las 17:00, la misa en la Basílica Vaticana para la Curia Romana, dirigido por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana.
  • Viernes 2 de mayo: A las 17:00, misa será en la Basílica Vaticana para las Iglesias Orientales, dirigida por el cardenal Claudio Gugerotti, ex Prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales.
  • 3 de mayo: Desde las 17:00, la misa será en la Basílica Vaticana para los miembros de los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica, presidida por el cardenal Ángel Fernández Artime, ex Proprefecto del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada.
  • 4 de mayo: A las 17:00, se llevará a cabo la misa en la Basílica Vaticana para la Capilla Papal, dirigida por el cardenal Dominique Mamberti, Protodiácono del Colegio Cardenalicio.

TAMBIÉN: "La tristeza invade la Plaza San Pedro": guatemalteco en Roma cuenta su testimonio

5 emblemas del féretro del papa Francisco ubicado en la Basílica de San Pedro

*Con información de AFP

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar