Principales Indicadores Económicos

El impresionante parecido entre el Gran Jaguar y una pirámide en Asia

  • Por Heidi Loarca
26 de marzo de 2023, 15:59
Los dos templos guardan algunas similitudes. (Foto: Viator y archivo/Soy502)

Los dos templos guardan algunas similitudes. (Foto: Viator y archivo/Soy502)

El impresionante parecido entre el Gran Jaguar y una pirámide en Asia, las dos construidas en el primer milenio

OTRAS NOTICIAS: La impactante fotografía de cómo lucía el Gran Jaguar en 1950


Se trata de dos templos muy similares, ambos construidos en el primer milenio pero a miles de kilómetros de distancia. Mientras en Tikal se construyó el Gran Jaguar, doscientos años después en Camboya se erigía el templo Prasat Baksei Chamkrong.

De acuerdo con el sitio oficial de turismo de Camboya, el citado templo fue construido a mediados del siglo X (947), quizás iniciado por Harshavarman I y completado por Rajendravarman II, dedicado a Siva (hindú) pudo haber sido un templo funerario para los padres del rey con la siguiente transición entre Bakheng y Koh ker.

Según la leyenda, el rey huyó durante un ataque a Angkor y se salvó de ser atrapado por el enemigo cuando un gran pájaro se abalanzó y extendió sus alas para proteger al rey. El nombre del templo deriva de esta leyenda.

Baksei Chamkrong fue el primer templo-montaña de Angkor construido íntegramente con materiales duraderos como ladrillo, laterita y arenisca. Aunque es pequeño, llama la atención el equilibrio en las proporciones y la escala de este monumento. Las inscripciones en las columnas de la puerta y los arcos dan la fecha del templo y mencionan una imagen dorada de Siva.

Los dos templos se encuentran separados por miles de kilómetros de distancia. (Foto: Mundo Desconocido)
Los dos templos se encuentran separados por miles de kilómetros de distancia. (Foto: Mundo Desconocido)

El templo tiene una torre en la parte superior de una base escalonada cuadrada con cuatro niveles de tamaño decreciente (27 metros, 89 pies, un lado en la base).. La altura desde el suelo hasta la parte superior del Santuario Central es de 13 metros (43 pies), siendo pequeño a la par del Gran Jaguar cuya altura es de 47 metros.

En Guatemala, el Gran Jaguar, también conocido como Templo I fue construido alrededor del año 732 un edificio funerario de la civilización Maya correspondiente al período clásico tardío en la ciudad de Tikal, refiere el Ministerio de Cultura y Deportes.  A diferencia del templo camboyano cuyo nombre viene de una leyenda, el de Tikal se denomina Gran Jaguar por el jaguar tallada en el dintel de la puerta principal del templo.

El sitio BLes  indica que hasta el momento no se ha logrado establecer cómo se logró tal similitud, si en algún momento ambas culturas tuvieron algún contacto y se imitaron. Se sospecha de las diversas migraciones ocurridas, pero no hay prueba de ello que demuestre una relación entre las dos pirámides considerando que hay más de 14 mil kilómetros de distancia entre los dos países donde se encuentran las pirámides.

El portal en mención expresa con asombro los aspectos en común que comparten ambas construcciones: de planta cuadrada, son inusualmente empinados de forma escalonada y tienen una escalera al centro que asciende hasta una cámara en la parte superior, donde hay una pequeña puerta. No obstante, el enigma de su parecido permanece pero la belleza de su arquitectura es innegable.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar